Tres actividades para que los niños aprendan a ahorrar

Tiempo de lectura: 5 min
Redacción Banco Pichincha
17 de marzo 2021

¿Sabías que los buenos hábitos financieros se cultivan desde una edad temprana? Los niños son esponjas que absorben toda la información a su alrededor; por eso, es bueno que aprendan sobre el ahorro y el valor del dinero a través de tu ejemplo y del juego.

En este post hemos preparado algunas ideas divertidas para que enseñes a tus hijos cómo gestionar sus ingresos de una manera inteligente y a tener una buena educación financiera desde pequeños.

¿Por qué es importante el hábito del ahorro?

Vivimos en un entorno en el que los gastos hormiga y el consumo excesivo son comunes. Por eso, inculcar en tus hijos el hábito del ahorro desde pequeños puede ayudarles a afrontar decisiones financieras en su vida adulta y, además, a:

  • Conocer lo que es la independencia económica.
  • Diferenciar los gastos necesarios de los caprichos e impulsos.
  • Valorar su esfuerzo y las merecidas recompensas.
  • Plantear metas y destinar los recursos a ello.

Tres juegos para aprender a ahorrar en familia

¡Es momento de aprender jugando! Hemos preparado algunas actividades divertidas para que los más pequeños del hogar se familiaricen con el ahorro y los resultados de tener buenos hábitos financieros. 

1. Economía de fichas

La economía de fichas es una técnica de psicología conductual que refuerza las actitudes positivas de tus hijos, a través de una recompensa acumulativa de una ficha o moneda cada vez que se portan bien. Al final de la semana, ellos pueden gastar lo acumulado o ahorrarlo para recibir un mejor premio. 

Antes de empezar:

  1. Define las conductas que quieres reforzar; por ejemplo, no hacer berrinches o recoger los juguetes. 
  2. Elige el tipo de recompensa, pueden ser fichas o “dinero” de papel y cada una representa un buen comportamiento de tu hijo.
  3. Define el premio y asigna un valor para la recompensa por cada actitud positiva de tu niño. Toma nota de estos ejemplos:

1 chupete = 5 monedas

1 salida al cine = 10 monedas

1 juguete especial = 15 monedas

 

Juego Economía de fichas para que los niños aprendan a ahorrar
Haz clic derecho sobre la lámina y descárgala.

 

  1. Imprime la lámina, recorta los premios y las monedas que representarán el progreso de tu pequeño.
  2. Pega los premios que tu pequeño ha escogido al final de los caminos.
  3. Utiliza las monedas para marcar cada actitud positiva que ayudará a tu hijo a alcanzar su objetivo.
  4. Revisa el progreso al finalizar la semana y decide con él si merece la pena gastarlo todo en ese momento o ahorrar durante un tiempo para alcanzar un objetivo más grande.

 

PRO TIP: decide junto a tus hijos las actitudes positivas que van reforzar. Usa como ejemplo los buenos comportamientos del pasado para que esta actividad sea fácil de entender.

 

2. Campeones del ahorro

Se trata de una competencia en la que el ganador será la persona que llegue primero a un objetivo de ahorro. Las reglas para jugar son las siguientes:

  1. Todos a concursar: procura que todos los miembros de la familia se involucren en la actividad para que tus niños se sientan motivados.
  2. Define la meta monetaria: en compañía de tus hijos, establece la cantidad de dinero que van a ahorrar y el tiempo límite. Te sugerimos hacerlo semanalmente.
  3. Mesada: asígnale una mesada que vaya de acuerdo a tus finanzas familiares.
  4. Recuérdale el objetivo final: recuérdales lo que pueden lograr al ser campeones del ahorro de tu casa; por ejemplo salir a comer o comprar algo que les gusta. 
  5. El ganador: el primero en llegar al monto objetivo será el campeón del ahorro semanal o mensual.

 

PRO TIP: los niños aprenden más rápido si tienen un apoyo visual que les ayude a entender el objetivo del juego. ¡Utiliza este descargable para pintar el progreso de cada participante!

 

Juego campeones del ahorro para que los niños aprendan a ahorrar
Si das clic derecho sobre la imagen, podrás descargarla.

 

3. Jugar al banco 

Los juegos de roles son ideales para que los niños aprendan buenos hábitos. Jugar al banco les ayuda a organizar su dinero y  familiarizarse con las transacciones que harán en su vida adulta.

 

Juego del banco para que los niños aprendan a ahorrar
Descarga esta lámina, imprímela y ¡a recortar!

 

  1. Crea billetes desde cero: ayuda a tus hijos a recortar el dinero de esta plantilla.
  2. Define los roles: tus hijos serán los clientes y tú el banco. 
  3. Juega con gestiones cotidianas: te recomendamos empezar por la apertura ficticia de una cuenta transaccional; y luego; seguir con retiros en efectivo y depósitos.

 

PRO TIP: para que este juego sea entretenido, te sugerimos invitar a tu hijo a realizar pequeños trabajos en el hogar, como lavar los platos, darle de comer a la mascota o sacar la basura. Al pagarles, ellos deben regresar al “banco” para depositar sus ”ahorros”. Puedes abrir una cuenta de Ahorro Flexible en donde depositarás, de verdad, lo que tus niños ganen. ¡Incluso podrán hacer abonos gracias a tareas extra!

 

Abrir cuenta de Ahorro Flexible

 

Consejos para enseñar a tus hijos el valor del dinero

Es importante que los niños entiendan el concepto básico del dinero, cómo funciona y  para qué sirve guardarlo. Éstos son algunos consejos que puedes poner en práctica:

  • Sé un ejemplo: tus hijos deben verte y escucharte hablar sobre la importancia de ahorrar y cumplir objetivos financieros.
  • Explícales qué significa ahorrar: usa palabras sencillas y fáciles de recordar y haz que participen en los planes de ahorro de la familia.
  • Cuéntales de dónde proviene el dinero: al saber que el dinero es fruto del trabajo y esfuerzo, entenderán que su valor va más allá de lo monetario. 
  • Enséñales a contar: ayúdales a identificar la denominación de monedas o billetes y cuánto vale cada uno.

 

PRO TIP: si la vuelta a la escuela se aproxima, aquí te dejamos cinco consejos para comprar inteligentemente en este regreso a clases.

¡Listos, a jugar y a ahorrar!