Revisa tu celular. ¿Tienes aplicaciones que no has instalado? ¿O quizás te salta publicidad constantemente en la pantalla de tu móvil? ¡Cuidado! Puedes tener un adware instalado en tu dispositivo. ¡Sigue leyendo para que aprendas a prevenir y proteger a tu equipo de esta amenaza informática!
Qué es y cómo llega a tu celular
La palabra adware se deriva del término en inglés “advertising” (publicidad) y “ware” de software (o programa) y está diseñado para que sus desarrolladores y fabricantes generen jugosos ingresos, a través de cada clic que hace el usuario. De hecho, es así como se introduce en tu dispositivo móvil y es uno de los tipos de malware más fáciles de reconocer porque te bombardea con anuncios de forma invasiva.
Cinco formas de detectar un adware en el teléfono
Si bien los típicos virus informáticos de una computadora no infectan tu teléfono, existen otros tipos de malware que sí pueden hacerlo. La pantalla del móvil no se escapa de este huésped indeseado y hay algunas maneras de detectarlo:
 |
Aplicaciones: la forma más sencilla de saber que tienes un adware en tu celular es cuando aparecen repentinamente aplicaciones en la pantalla de inicio. |
 |
Bombardeo de publicidad: es otra de las señales más fáciles de reconocer cuando has sido infectado, porque saltan ventanas emergentes con publicidad, lo que bloquea la barra de notificaciones. |
 |
Ralentización: cuando tienes un adware instalado en tu celular, notarás que se queda trabado y funciona mucho más lento de lo normal. |
 |
Batería: otra señal de alerta es el consumo acelerado de tu batería de manera repentina. |
 |
Redirección de páginas web: se abrirán otros portales que no solicitaste cuando haces clic en un enlace que quieres visitar. |
¿Cómo eliminar un adware en Android?
Es más habitual que los dispositivos Android tengan aplicaciones con adware; pero, afortunadamente, hay diferentes maneras de eliminar esta amenaza.
 |
Revisa tu pantalla de inicio: ¡la prevención, primero! Revisa las apps instaladas en tu teléfono. Si no reconoces a alguna, ¡elimínala de inmediato de tu celular! |
 |
Instala un antivirus: lo mejor que puedes hacer es proteger tu dispositivo móvil con un antivirus. Recuerda descargarlo desde la tienda oficial. |
 |
Reseteo de fábrica: otra opción es restablecer los ajustes originales de tu teléfono. Si escoges formatearlo, asegúrate de tener un respaldo de toda tu información. |
 |
Caché y descargas: el adware también se puede esconder en tu navegador; por eso, es recomendable borrar, desde los ajustes, los datos almacenados en caché. |
¿Cómo eliminar el adware en iPhone?
Hasta ahora, es muy difícil que los adwares se colen en un iPhone. La manera en la que logran entrar es solamente si haces modificaciones del propio sistema operativo o jailbreak y si instalas aplicaciones que no pertenecen a la tienda oficial de Apple.
Consejos para evitar un adware en el celular
Hemos visto en que consiste un adware y como reconocerlo. Te dejamos estos sencillos consejos para que no infecten tu celular con este malware:
- Descarga aplicaciones solo desde las tiendas oficiales; App Store de iPhone y Play Store en el caso de Android.
- Instala un antivirus si tienes un dispositivo Android. Descárgalo siempre desde la Play Store para que bloquee inmediatamente cualquier adware.
- Revisa la seguridad de las aplicaciones. En el caso de los dispositivos Android es muy importante que revises el perfil del desarrollador, leas las opiniones y verifiques el número de descargas. Evita bajar aplicaciones nuevas sin ninguna reseña.
- Mantén tu celular al día de todas las actualizaciones. Tener la última versión del sistema operativo y las aplicaciones ayuda a tapar brechas de seguridad que puedan dar paso libre a los hackers.
- Ten precaución al usar redes de wifi públicas, ya que son una manera fácil de interceptar el tráfico por parte de los ciberdelincuentes.
Los smartphones son parte de nuestro día a día y cada vez es más común tener información sensible en estos dispositivos. Sigue todas las recomendaciones para proteger tus datos privados. Solo así evitarás ser víctima de transacciones fraudulentas, suplantación de identidad y otros delitos informáticos.