Global Finance reconoce a Banco Pichincha por su liderazgo en préstamos sociales

Tiempo de lectura: 5 min
Redacción Banco Pichincha
01 de septiembre 2021

La revista estadounidense Global Finance reconoció a Banco Pichincha por su Liderazgo Destacado en Préstamos Sociales en Latinoamérica, en los Premios Finanzas Sostenibles 2021. Estos premios se consideran un estándar de excelencia y confianza en la industria financiera a nivel mundial y cuentan con el aval de los 34 años de trayectoria de la publicación.

Global Finance otorgó estas distinciones a cerca de un centenar de entidades bancarias y suponen un reconocimiento al liderazgo global y regional de iniciativas en sostenibilidad financiera, desarrolladas entre mayo de 2020 y abril de 2021, diseñadas para aportar a la construcción de un futuro más sostenible para la humanidad y el planeta, así como para mitigar el impacto negativo del cambio climático. 

Los expertos recomiendan afrontar el cambio climático con innovación y adaptabilidad. Todos estos esfuerzos requieren de financiación, y estos premios reconocen a las iniciativas corporativas y financieras que están dando un paso adelante para proveer los medios necesarios.

Joseph Giarraputo, director editorial de Global Finance 

Banco Pichincha, una banca con enfoque social

Nuestras iniciativas de sostenibilidad e inclusión social forman parte de un Marco Estratégico y de Gobernanza que nos permite articular las diferentes acciones.

La visión de sostenibilidad que tenemos está basada en la gestión de riesgos y oportunidades en temas económicos, sociales y ambientales, derivados de nuestra operación, para afianzar nuestra reputación corporativa y responsabilidad financiera.

Trabajamos con objetivos y acciones concretas para impulsar el progreso de nuestros clientes de forma responsable, eficiente y sostenible, que permita potenciar su desarrollo, su bienestar económico y el de sus familias. 

Este espíritu nos llevó a ser uno de los 30 bancos fundadores de los Principios de Banca Responsable, impulsados por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 

2020: principales hitos en banca con enfoque social 

 

1. #SumarJuntos

El fideicomiso #SumarJuntos es un esfuerzo institucional que, además de proporcionar equipamiento e insumos esenciales al sistema sanitario durante la pandemia del Covid-19, representa una iniciativa humanitaria que se afianza en los valores de Banco Pichincha. A diciembre de 2020, estos fueron los resultados de nuestra gestión.

 

Resultados del fideicomiso Sumar Juntos

 

2. Microfinanzas

Nos concentramos en crear diversas medidas de alivio financiero y soluciones de pago adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente, un segmento bastante afectado por la pandemia. Nuestra metodología de atención es individual y grupal, atendiendo a la base de la pirámide económica. A diciembre de 2020, estos son los resultados que obtuvimos en este segmento. 

 

Resultados obtenidos por el segmento Microfinanzas

 

Por otro lado, lanzamos la herramienta digital Sistema Inteligente de Movilidad Avanzada (SIMA) que utiliza el personal de Microfinanzas para agilizar el proceso de otorgamiento de créditos en comunidades remotas y evitar el uso de papel.

3. Crédito mujer

Banco Pichincha fue la primera empresa en Ecuador en convertirse en signataria de los "Principios de Empoderamiento de las Mujeres" de las Naciones Unidas, y también la primera en unirse a la Alianza Global de Bancos para la Mujer que apoya programas centrados en el crecimiento financiero de las mujeres.

Impulsamos negocios liderados por mujeres, reconociéndolas como el pilar fundamental de la recuperación económica de Ecuador tras la pandemia del Covid-19. Por esta razón, durante 2020, fortalecimos el programa de inclusión financiera con enfoque hacia este segmento, obteniendo los siguientes resultados:

  

Cifras relacionadas con el Crédito Mujer

 

Además, nuestro programa “Reinventemos Juntos”, como parte de nuestra oferta no financiera, nos ha permitido apoyar a los negocios liderados por mujeres con horas de trabajo de la mano de expertos, que les ayudan a capacitarse para mejorar la gestión de sus negocios.

Todas estas iniciativas han sido reconocidas internacionalmente con los premios “Mejor Socio Emisor para Mujeres” y “Campeones de Impacto”, este último recibido en octubre de 2020 por parte de la Alianza Financiera para las Mujeres.

4. Corresponsales no bancarios Mi Vecino

A través de este canal ofrecemos productos y servicios que apalancan nuestra estrategia de bancarización y la realización de transacciones financieras y no financieras. Durante 2020, desarrollamos el Programa Élite, que consiste en la instalación de corresponsales no bancarios satelitales, para acercar los servicios financieros a las poblaciones de comunidades alejadas. Estos son nuestros logros obtenidos hasta diciembre de 2020:

 

Datos sobre Corresponsales no bancarios

 

Global Finance, la vara que mide los esfuerzos de la banca

Global Finance es una revista fundada en 1987, con sede en Nueva York, con un tiraje de 50.000 ejemplares y con lectores en 191 países. La audiencia de Global Finance incluye a altos cargos corporativos y financieros de empresas multinacionales e instituciones financieras, quienes son los responsables de tomar decisiones estratégicas y de inversión. Este medio selecciona periódicamente los mejores resultados obtenidos entre bancos y otros proveedores de servicios financieros.

Para elegir a los ganadores, los editores de Global Finance evaluaron varios criterios: políticas y objetivos de gobernanza y logros medibles en materia de sostenibilidad financiera social y ambiental. Además, se dividió a los participantes en categorías por regiones:

  • África
  • Asia - Pacífico
  • Europa central y del este
  • Latinoamérica, categoría en la que destacamos como ganadores.
  • Oriente Medio
  • Norteamérica
  • Europa occidental

Las iniciativas de sostenibilidad que se analizaron y escogieron para la premiación fueron: financiación sostenible, apoyo a la comunidad, manejo de recursos, transparencia, infraestructura, financiación en cadenas de suministro y financiación sostenible en mercados emergentes. 

Dentro de estas distinciones también se premió a los participantes en materia de bonos:

  • Verde para iniciativas ambientales.
  • Azul para la preservación del océano.
  • Social para iniciativas hacia la comunidad.
  • Sostenible para la combinación entre proyectos verdes y sociales.

Para Banco Pichincha ser parte de la lista de los galardonados supone un motivo más para seguir impulsando iniciativas de sostenibilidad que se convierten en referentes para que otras instituciones financieras encaminen sus políticas y operaciones hacia la protección del planeta a largo plazo.