Desde hace casi una década, Banco Pichincha ha implementado y ejecutado iniciativas para promover entornos más sostenibles en el país, desde limpieza de playas y lagunas, hasta jornadas de ciclo paseo y reforestación. La meta es clara: llegar a ser neutro en emisiones de carbono en 2025 con la puesta en marcha de acciones mitigadoras de CO2.
De esta manera, reduce el impacto de su actividad sobre el medioambiente como parte de su compromiso para luchar contra el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.
Un camino con la vista puesta en 2025
En 2021, nos adherimos al Programa Ecuador Carbono Cero impulsado por el Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica y, en el mismo año, iniciamos la medición de huella de carbono organizacional liderada por el área de Desarrollo sostenible con el apoyo de Green Wise, una consultora externa especializada en sostenibilidad ambiental.
La meta marcada para 2025 ha impulsado la creación de alianzas estratégicas con organizaciones y proveedores cercanos. Con FESA y LEXMARK, por ejemplo, mantenemos un convenio de recolección de residuos con el propósito de reducir la huella de carbono.
Más árboles para Ecuador
En 2022, Banco Pichincha se unió a la iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente de Quito, de sembrar un millón de árboles en el Distrito Metropolitano. Se plantaron 800 árboles de siete especies nativas en el parque metropolitano Guangüiltahua, en colaboración con nuestro proveedor de impresión. Esta acción también se suma a la compensación por el uso de más de seis millones de hojas e impresiones en procesos administrativos, y a largo plazo, cuando los árboles alcancen su adultez, reflejará la captura de emisiones equivalentes a 40 autos durante un año de uso.
El dato
Los árboles o plantas nativas son aquellas que crecen de forma natural en un lugar. Al incorporarlas de nuevo en su hábitat, equilibran el ecosistema y son fuente de alimento de especies animales que habitan también de forma natural en el mismo lugar. ¡He ahí su importancia!
Durante 2023, se replicarán actividades que refuerzan el compromiso de Banco Pichincha por promover entornos sostenibles, generando valor a la sociedad. También, se impulsará la salud física, la integración familiar y un trabajo reconfortante por asegurar el futuro de las nuevas generaciones. En diferentes ciudades, donde se puedan identificar necesidades de proyectos favorables, se realizará la limpieza de playas, limpieza y recuperación de quebradas y campañas de reforestación.