Cayambe, un cantón que se erige como cuna de campeones del ciclismo

Tiempo de lectura: 3 min
Redacción Banco Pichincha
01 de diciembre 2020

Un exponente del ciclismo de Pichincha, y particularmente del cantón Cayambe, es Byron Guamá, quien ha ganado cuatro veces la Vuelta al Ecuador y en este 2020 logró tres etapas y recibió el premio a la combatividad en la Vuelta al Ecuador Banco Pichincha.

Su tierra natal es un paso obligado para ir hacia Imbabura y Carchi. Además, es un atractivo turístico por el nevado que lleva su nombre, su gastronomía y sus tradiciones. Para muchos amantes de los volcanes, el Cayambe es un desafío que se puede conquistar con andinismo o ciclismo de montaña.

Byron comenzó a los nueve años, recuerda su padre Mauro Guamá. Entonces el entrenador Juan Rosero buscaba niños para su escuela de ciclismo y así se dio a conocer usando una bicicleta prestada.

Es un deporte caro y no teníamos recursos, pero logramos que mi jefe, Andrés Cárdenas, financie el 50% de una bicicleta que costó USD 3.000 y el resto lo puso la Liga Cantonal de Cayambe.

Mauro Guamá, padre del ciclista Byron Guamá

A sus 60 años, Mauro acompaña a su hijo en las competencias por el país. La familia se organiza con pancartas y realiza recibimientos especiales, según la competencia. En estas iniciativas también participa su esposa Alejandra Reyes y sus hijos.

Un negocio para los amantes del ciclismo

Con visión de futuro, Byron y Alejandra se han enfocado en los negocios y así nació BYTRIK STORE, una tienda-taller que ofrece bicicletas, accesorios, ropa y un bike coffe, en pleno centro de Cayambe.

Oficialmente no ha sido inaugurada, pero atiende al público desde noviembre. El espacio fue concebido desde la experiencia de la pareja. Cuando Byron debía reparar sus bicicletas iba con su familia, ella y los niños no tenían dónde esperar. Por eso el espacio es amplio, con vitrinas y estantes de exhibición de indumentaria e implementos para ciclismo, repuestos, un área de taller para reparación y limpieza.

También hay una habitación para exhibir trofeos, placas, medallas, camisetas de líder y peluches recibidos en las competencia una sala de espera y la cafetería. Su primer trofeo y medalla tienen un rincón especial. “Teníamos la idea hace tiempo, pero las competencias y los compromisos de Byron no permitieron hacerlo antes. Yo debo aprender más de ciclismo y necesito su ayuda”, sostiene Alejandra.

 

El Dato de La Vuelta


La tienda de ciclismo de Byron Guamá y su esposa es una suerte de museo donde se exhiben más de 260 reconocimientos obtenidos por el pedalista durante más de 25 años de carrera.

 

Ciclismo y turismo dan impulso a Cayambe

Otro interés de la familia Guamá Reyes es que el ciclismo y el turismo se fortalezcan, destaca Alejandra. “Queremos hacer rodadas para que Byron pueda subir al Cayambe, llegar a Olmedo o Zuleta haciendo turismo con amigos o aficionados”.

Cayambe también es reconocido por otros atractivos como Cangahua, parroquia rural con vestigios arqueológicos, la Hacienda Guachalá, la más antigua del Ecuador, alojamiento de personajes ilustres y actualmente una hostería. A ello se suma su gastronomía y sus tradicionales bizcochos.

El downhill es el deporte preferido en esta zona donde hasta hace 15 años existió la competencia de Los Hieleros de Cayambe que consistía en descenso en bicicleta cargando hielo del volcán. Byron Salgado es oriundo de Cangahua y participó en esta competencia que se suspendió por el deshielo de los nevados. Asegura que el ciclismo permitió introducir el turismo, con carreras como la Clásica de Cangahua. Esta es renombrada en Pichincha, provincia en la que además se puede recorrer en bicicleta por la Mitad del Mundo, Calacalí, la Reserva Pululahua, el Cerro de Catequilla o el Valle Vindobona. Todos son escenarios favorables para el ciclismo de montaña y están conectados como un circuito con el Cayambe.