¿Acabas de recibir un cheque y quieres que otra persona lo cobre por ti? Entonces tienes que endosarlo. ¿Cómo hacerlo correctamente? En este post vamos a revisar a detalle todo lo que necesitas saber para evitar cometer errores al endosar un cheque.
¿Qué es el endoso de cheque?
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera define al endoso como el traspaso de un cheque a la orden mediante una fórmula escrita en el reverso de este documento. Es decir, el emisor de un cheque traspasa los derechos sobre este a otra persona, quien se convierte en el tenedor legítimo.
PRO TIP: endosa tus cheques bancarios cuando no puedas depositarlos o cobrarlos tú mismo. El beneficiario del endoso debe ser una persona de confianza que pueda ayudarte con ese trámite.
¿Quiénes participan en el endoso de un cheque?
- El endosante: es la persona que, por medio del endoso, traspasa a otra los derechos y responsabilidades del cheque.
- El endosatario: es la persona beneficiaria del endoso del cheque, lo que lo convierte en el portador o tenedor legítimo y recibe todos los derechos sobre este documento.
PRO TIP: está prohibido endosar cheques en blanco o al portador. Siempre debes indicar un beneficiario.
¿Cómo endosar un cheque?
A continuación, te explicamos paso a paso cómo endosar correctamente tus cheques. Todos los campos que te detallamos están en el reverso del documento.
1. Nombre primer endosatario:
En esta sección escribe el nombre del endosatario, es decir, de la persona beneficiaria del endoso.
2. Firma primer beneficiario:
Aquí debes escribir el número de tu cédula y firmar.
3. En caso de depósito o cobro directo:
En esta sección la persona que recibirá el cheque, es decir el endosatario, debe firmar, escribir su número de cédula y el número de cuenta en la que se hará el depósito.
4. Cobro o depósito:
El beneficiario ya puede cobrar o depositar el cheque en la ventanilla de cualquier agencia.
PRO TIP: para evitar defectos de forma, tanto el endosante como el endosatario deben utilizar la firma que han registrado en el banco.
¿Quiénes pueden endosar cheques?
¡Depende de si eres persona natural o jurídica!
Todas las personas naturales que dispongan de una cuenta corriente y talonario de cheques pueden endosar. Las personas jurídicas no están habilitadas y cualquier endoso por su parte quedaría inmediatamente anulado.
¿Cuántas veces se puede endosar un cheque?
Se puede endosar un cheque hasta tres veces, la única condición que debe cumplir es que su valor no supere los 2.000 dólares.
En la parte de atrás del documento, podrás encontrar los espacios correspondientes para hacer un segundo o tercer endoso. En este caso, el primer beneficiario (endosatario) se convierte en endosante para un segundo beneficiario, y lo mismo hasta alcanzar el límite de tres endosos.
¿Cuándo está prohibido más de un endoso del cheque?
Existen algunas frases o leyendas que pueden estar escritas en el cheque y que prohíben su endoso.
- Páguese al primer beneficiario
- No a la orden
- No negociable
PRO TIP: solicita tu chequera en cualquiera de nuestras agencias. Estará lista en 72 horas para que la retires presencialmente. Recuerda tener a la mano la cédula de identidad y la solicitud de chequera.
¿Cheques mal endosados? ¡Nunca más!