Cómo vender tu producto por Instagram como un profesional

Tiempo de lectura: 4 min
Redacción Banco Pichincha
01 de diciembre 2021

Instagram dejó de ser una red social que sirve solo para compartir fotos y experiencias. Al ser tan visual, también se ha convertido en la aliada estratégica de muchos negocios que la usan para promocionar sus productos. Vender a través de Instagram puede ser una oportunidad de oro para posicionar tu PYME; si quieres empezar, ¡sigue leyendo este post!

¿Por qué vender por Instagram? 

Si eres un emprendedor, Instagram puede ser una excelente red social para conectar con tu público objetivo. Es un canal directo para llegar a las personas correctas, que son  las que están dispuestas a comprar o les interesa tu producto. Si aún no estás convencido, las estadísticas lo dicen todo: 

  • Es una red en crecimiento: hasta julio de 2021, Instagram registró 1.386 millones de personas activas en todo el mundo.

  • Llegas a una audiencia joven: más de la mitad de los usuarios de Instagram tiene 34 años o menos.

  • Te permite interactuar con tu audiencia: el 90%  de los usuarios de Instagram siguen por lo menos a un negocio o marca.

 

Curiosidades

Un estudio realizado en 2021 por la empresa Hootsuite reveló que el 45% de las personas que usan Internet en el mundo usan las redes sociales para buscar y comprar productos.

 

Los primeros pasos para vender por Instagram 

Que tu PYME tenga una presencia digital estructurada es clave para acercar tu marca, propuesta de valor y  productos hacia tus clientes finales. Si eres nuevo en el mundo de los negocios a través de Instagram, debes empezar por aquí: 

  1. Crea un perfil de empresa: que no es lo mismo que abrir un perfil personal. Al tener un perfil de tu negocio en Instagram podrás, entre otras cosas, activar Instagram Shopping, promocionar tus publicaciones, obtener estadísticas de las interacciones con tu target y saber cómo interactúan con tus posts.
  2. Escribe una buena biografía: la descripción del negocio es muy importante para que tu audiencia conozca los productos que vendes. Por eso, debes construir una biografía clara y concisa que explique tu propuesta de valor y explique a qué te dedicas.
  3. Incluye el enlace de tu web: si tienes una tienda online, es recomendable incorporar su enlace para redirigir e incrementar el tráfico de contactos hacia tu web. Con esto logras captar nuevos clientes y aumentar el número de visitas a tu tienda.

Tres herramientas útiles para vender por Instagram 

Luego de construir un buen perfil de negocio, ha llegado el momento de ponerse manos a la obra y empezar a vender a través de Instagram. Además de las clásicas publicaciones de perfil, esta plataforma ofrece varias herramientas que ayudan a comercializar productos: 

  1. Instagram Ads: Instagram permite hacer campañas publicitarias, tanto en publicaciones como en stories y no necesitas un presupuesto muy grande para empezar. Eso sí, es importante tener una buena segmentación de intereses, edad y género para que llegue a las personas correctas.
  2. Hashtags: son palabras acompañadas del símbolo # que ayudan a incrementar el alcance de las publicaciones, para que nuevas personas descubran tu marca, sigan la cuenta de tu negocio y compren tus productos. Pero ¡ojo! no debes incluir demasiados sino los que sean relevantes para que nuevas audiencias te encuentren.
  3. Instagram Shopping: ahora los negocios pueden crear su propia tienda virtual en Instagram. Esto permite que sus clientes puedan comprar directamente desde el perfil y no tengan que recurrir a enlaces externos. Además, esta opción permite crear etiquetas de precios en las propias publicaciones, lo que facilita la experiencia de compra.

Cinco tips que necesitarás para empezar

Instagram es una plataforma visual que, al promover la interacción de negocios con su audiencia, también impulsa la venta de sus productos. Para lograrlo es importante tener una estrategia de marketing digital con objetivos claros y también seguir estos consejos: 

  1. Planifica tus publicaciones: en Instagram, la constancia es clave para que tus seguidores no se olviden de tu marca. Por eso, es importante que planifiques de qué quieres hablar, cómo vas a mostrar tus productos y cada cuánto vas a publicar contenido.
  2. Genera contenido de valor: investiga sobre los temas que le interesa a tu comunidad y aporta valor a su día a día con publicaciones que atraigan su atención y les inspire.
  3. Comparte las publicaciones de tus usuarios: esta es una buena idea para involucrar y fidelizar a tus clientes actuales y también para mostrar tu producto en acción.
  4. Enseña otras facetas de tu producto: hacer tutoriales o mostrar un proceso de creación son algunas alternativas al clásico post en el que solo se muestra el producto final.
  5. Apóyate en los stories: aprovecha las opciones que tienes en stories, como encuestas, preguntas y respuestas o enlaces a tu página web para interactuar con tu audiencia.

¡No existe una receta perfecta! La clave del éxito para vender por Instagram es conocer a tu audiencia, escuchar lo que necesita y usar estratégicamente las herramientas que tiene esta red para apoyar a los negocios.