Hay épocas en la vida en las que es necesario ajustar el bolsillo, ya sea por un sueldo limitado o porque los gastos son mayores a los ingresos. La verdad, es que hoy en día, hacer que el dinero alcance hasta fin de mes puede resultar un dolor de cabeza. Por eso, en este post te compartimos algunos trucos fáciles de adoptar en tu rutina para que dejes de hacer malabares con las finanzas.
Antes de contarte cómo vivir con menos ingresos económicos, hablemos de tres hábitos que es mejor eliminar si buscas que tu dinero rinda más o incluso si quieres tener un estilo de vida austero pero cómodo.
- Excederse en gastos hormiga: este tipo de compras pequeñas son muy peligrosas porque suelen ser frecuentes y no previstas y, por lo tanto, menguan tu presupuesto significativamente. Si los reduces al límite verás cómo el dinero te alcanza mejor para otros gastos más importantes.
- Comprar por impulso: este tipo de compras son las que se hacen sin meditar si son necesarias o no. No caigas en la tentación y pregúntate qué pasaría si vivieras sin comprarlo, si la respuesta es “nada”, entonces pasa de largo.
- No planificar: es necesario que tengas un panorama claro de las cosas en las que planeas gastar y cuánto dinero vas a destinar a cada una. Si no lo haces, es probable que el dinero se te escape descontroladamente y tu sueldo no alcance hasta fin de mes.
Diez trucos efectivos para vivir con poco dinero
Para vivir con lo justo y hacer que el dinero alcance, el primer paso es controlar tus gastos. Además, es fundamental que administres eficientemente los recursos que ya tienes en tus manos. Si no sabes por dónde empezar, estos consejos te ayudarán a tener un estilo de vida frugal.
1. Identifica los gastos elementales
Separa los gastos necesarios de los prescindibles. ¿Cómo hacerlo? ¡Es muy fácil! Revisa las facturas de meses anteriores. A continuación, haz una lista de todos esos gastos y clasifica en dos columnas aquellas cosas que de verdad necesitas para subsistir y de las que puedes prescindir o en tal caso reducir. ¡Te darás cuenta que hay muchos gastos que podrías evitar!
2. Planifica tus consumos
Haz una relación de los ingresos que recibes al mes versus tus egresos, como alimentación, salud, educación, pago de deudas, entre otros. Una de las herramientas clave para organizar tus finanzas personales es un presupuesto mensual. Se trata de una fotografía que te ayudará a identificar tus gastos y estimar la cantidad de dinero que debes destinar a cada uno para vivir sin apuros.
3. Compara precios
Antes de tomar una decisión de compra, investiga los precios en tiendas físicas y online para conseguir la alternativa más económica cuando estés frente a la percha. Es cierto que te tomará un poco más de tiempo, pero contrastar precios e incluso facilidades de pago, te ayudará a tomar una decisión de compra informada y, por lo tanto, a no gastar más de no necesario.
4. Repara en lugar de comprar
A veces es mejor arreglar lo dañado, que comprar algo nuevo. ¡Si se te dan bien las manualidades, incluso puedes hacerlo tú mismo! Pero si las reparaciones no son lo tuyo, es mejor que contrates un profesional, antes de hacer un gasto importante que puede desbalancear tu presupuesto mensual.
5. Arma un plan para pagar deudas
Cuando el dinero es escaso, las tarjetas de crédito y los préstamos son una solución para cubrir gastos importantes, si se usan inteligentemente. No te asustes si tienes que endeudarte un poco; lo importante es que tengas claro cómo vas a saldar esas cuentas pendientes. Una forma eficiente de hacerlo es implementar algún método para salir de deudas sin que eso implique quedarte sin dinero antes de fin de mes.
6. Dales una nueva vida a las cosas
Además de reparar lo deteriorado, existen otras maneras de ahorrar dinero y que, a la vez, son ecoamigables. Por ejemplo, puedes comprar artículos de segunda mano y en buen estado en los marketplaces de redes sociales o participar en grupos de trueque para intercambiar bienes sin necesidad de transacciones monetarias.
7. Haz compras estructuradamente
La planificación es el secreto para que el dinero te alcance para lo que necesitas. Si se trata de ir al supermercado, organizar tus compras te ayudará a no salirte del presupuesto. Y si tienes que comprar algo caro o si necesitas invertir en un equipo nuevo, te recomendamos hacerlo en época de rebajas, como el Black Friday o Cyber Monday.
8. Reduce el costo de los servicios básicos
Las facturas del agua y la luz son un gasto inevitable. Pero estos rubros pueden minimizarse si es que adoptas ciertas costumbres. Por ejemplo, para reducir la planilla de la luz desconecta todo lo que no está en uso, como cargadores y electrodomésticos. Cuando estos dispositivos permanecen conectados se genera el conocido consumo fantasma, que drena tu bolsillo sin que te des cuenta.
9. Reduce tus gastos en transporte
Si tienes que ir a algún lugar cercano, elige ir a pie o en bicicleta. O si debes viajar por distancias más largas para ir al trabajo, puedes organizar rutas de transporte con compañeros que vivan cerca. Por otro lado, si no cuentas con vehículo propio, planifica tu horario para que alcances a la ruta de autobús que te lleve a donde necesitas ir.
10. No te olvides de los ahorros
¡Así como lo lees! Vivir con poco dinero y ahorrar al mismo tiempo es posible. Es verdad que al tener ingresos limitados hay menor capacidad de ahorro, pero puedes empezar poco a poco. Aunque no sea mucho, el dinero que acumules te servirá para cumplir objetivos como hacer reparaciones en casa, cubrir gastos médicos o, incluso, comprar un auto. Existen algunos métodos fáciles para ahorrar en tu día a día, que te ayudarán a alcanzar tus metas. ¡Prueba el que mejor se adapte a ti!
Si estás viviendo con un presupuesto ajustado, recuerda usar tus recursos a conciencia. Antes de gastar en algo, piensa si realmente lo necesitas. Este simple análisis te convertirá en un mejor comprador y aliviará tus finanzas.