Banco Pichincha y subsidiarias continúan el plan de vacunación contra el COVID-19

Tiempo de lectura: 1 min
Redacción Banco Pichincha
10 de septiembre 2021

Última actualización: 26 de enero de 2022

En Banco Pichincha, junto a nuestras compañías subsidiarias, concluimos las dos primeras fases del proceso de vacunación contra el Covid-19, alcanzando a 37.000 personas entre colaboradores, proveedores y familiares. De esta manera, sumamos nuestros esfuerzos a los del sector empresarial y del Gobierno Nacional para lograr la meta del Plan de Vacunación 9/100.

La primera corrió del 9 al 26 de julio en Quito y Guayaquil y la segunda del 6 al 27 de agosto en las mismas ciudades. Las otras sucursales alrededor del país se incorporaron a esta iniciativa paulatinamente. Este proceso fue coordinado entre las autoridades del Ministerio de Salud Pública y los gerentes zonales y de las agencias de la entidad. 

Nuestro ágil proceso de vacunación mereció la distinción por parte de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), que felicitó nuestro compromiso y aporte al Plan Nacional 9/100. José Luis Muñoz, Vicepresidente de Recursos Humanos, recibió del presidente de la entidad, Pablo Zambrano, una placa en reconocimiento a nuestro esfuerzo.

Esta acción se circunscribe en el marco de los esfuerzos que como Banco Pichincha hemos emprendido desde el comienzo de la emergencia sanitaria, con el fin de mitigar los efectos adversos de la pandemia, entre ellos el fideicomiso #SumarJuntos que recaudó 16,4 millones de dólares para la ejecución de proyectos de bioseguridad, equipamiento, diagnóstico de la enfermedad y entrega de medicinas en todas las provincias. 

Tercera dosis de refuerzo 

En enero de 2022, empezamos la tercera fase de vacunación voluntaria para nuestros colaboradores, sus familias y nuestras empresas de servicios complementarios. Hasta el momento, 3.770 personas se han acercado a los puntos de vacunación para recibir la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19, en distintas provincias del país como Guayas, Pichincha, Loja y Azuay.  

En febrero, nuestra área de Salud y Seguridad Ocupacional continuará trabajando para incentivar la inmunización voluntaria y continuar en el camino hacia el fin de la pandemia.