Los cinco mejores tips para hacer tus pedidos a domicilio

Tiempo de lectura: 4 min
Redacción Banco Pichincha
06 de septiembre 2020

El 2020, como consecuencia de la pandemia, nos colocó frente a una realidad de la que, tal vez, todavía no éramos conscientes: todo servicio o producto se puede comprar a domicilio y los procesos de compra son muchos y muy cómodos. Desde redes sociales como Instagram, pasando por las apps de reparto, hasta llegar al e-commerce. En este post te daremos los cinco mejores tips para comprar a domicilio.

Tip #1: Aprovecha las promociones y descuentos

Para comprar a domicilio aprovecha promociones y descuentos
¡Revisa, verifica, aprovecha!

 

La principal ventaja de los descuentos es que te permiten ahorrar dinero. Saca el mayor provecho a la oportunidad tomando en cuenta estas tres pautas que te ayudarán a pescar las mejores promociones.

  1. Revisa los correos que te envían los establecimientos, estos normalmente incluyen promociones.
  2. Verifica el precio real vs. el precio de oferta, comparando varias tiendas que vendan el mismo producto.
  3. Aprovecha los descuentos que te ofrecen tus productos bancarios en diferentes establecimientos.

 

 

Tip #2: Compara varias aplicaciones móviles

Compara varias aplicaciones móviles antes de pedir a domicilio
¡Compara, verifica, evalúa!

 

¿Cuántas aplicaciones de servicio a domicilio tienes instaladas? Sí, ¡mínimo 2! Antes de hacer tus pedidos, sea de comida o compras de supermercado, es más que necesario comparar las opciones disponibles que tienes en tus apps. Antes de pagar, toma en cuenta estas recomendaciones.

  1. Compara los precios. Algunas empresas de pedidos a domicilio cobran menos que otras y te ofrecen el mismo servicio y calidad. ¡Nunca está de más ahorrar unos dólares!
  2. Antes de hacer planes, verifica los horarios de atención, tanto de los servicios de reparto a domicilio, como del establecimiento en el que quieres comprar.
  3. Evalúa la calidad de la atención y del producto. Pregúntate si el repartidor ha llegado a tiempo, si la comida estaba caliente, si el producto llegó en buen estado y bien empacado, etc. 

Tip #3: Confirma que la plataforma sea segura

Confirma que la plataforma sea segura antes de hacer pedidos a domicilio
¡Identifica, revisa, verifica, asegúrate!

 

Tanto si usas una aplicación móvil como si haces tus compras a través de un e-commerce, la seguridad de tus datos siempre está por delante. Antes de hacer tus pedidos a domicilio por cualquiera de estos canales, verifica que la plataforma es de fiar.

  1. Identifica el contacto del programador, que puedes encontrar al seleccionar la aplicación en las tiendas Google Play Store y App Store. Esto te permitirá confirmar que la empresa propietaria es real y está legalmente constituida.
  2. Revisa los permisos que le das a la app, ya que algunos son imprescindibles para su buen funcionamiento. Sin embargo, podría estar accediendo injustificadamente a otra información como fotografías, contactos, etc.
  3. Verifica la autenticidad del e-commerce leyendo la historia y trayectoria de la empresa a la que le vas a comprar. Normalmente, todo sitio web y tienda en línea tienen una página llamada “Nosotros” o “Quiénes somos”. Además, puedes hacer una pequeña búsqueda en internet, por ejemplo, el nombre de la empresa más la palabra “estafa”, los resultados te contarán la verdadera historia.
  4. Asegúrate que la URL del sitio web contenga “https” y un pequeño candado, lo cual significa que cuenta con certificados de seguridad que hacen que tus datos personales estén cifrados y sea muy difícil vulnerarlos.

Tip #4: Lee los reviews del producto o la tienda

Para pedir a domicilio, lee los reviews de la tienda y el producto
Hay varios canales en los que puedes encontrar las opiniones de los compradores.

 

¿Te ha pasado que compras un producto o servicio porque un amigo te habló bien de él? Las opiniones de otros compradores son una fuente valiosa de información para quienes todavía no se han animado a comprar. Si quieres saber cómo es realmente un producto, debes leer las opiniones de quienes ya lo han usado. ¿Dónde puedes encontrar esos reviews?

  1. En Google: abre Google Maps y busca el establecimiento en el que quieres comprar, al final de la sección “Información” encontrarás todas las opiniones de usuarios que ya han tenido una experiencia  de compra.
  2. En Facebookaquí también podrás hacer la misma búsqueda, entra al perfil del establecimiento y en la sección “Opiniones” encontrarás a otros usuarios contándote sobre la calidad de sus productos, servicios y atención al cliente.

Tip #5: Si “aplican restricciones”, pregunta ¿cuáles?

Pregunta por las restricciones antes de pedir a domicilio
¿Restricciones? Mejor estar bien enterado antes de pagar.

 

Al estar frente a una tentadora promoción u oferta, no es raro ir corriendo tras ella con tarjeta en mano. Apenas y lees los detalles del producto y comienzas el proceso de pago, pero ¡oh sorpresa! resulta que al menor inconveniente con tu compra, probablemente en el establecimiento te dirán “Ya, pero...es que aplican restricciones”. Antes de embelesarte, pregúntale qué ocurre en las siguientes circunstancias.

  1. Si el producto se daña en un periodo corto de tiempo. ¿Te lo cambiarían por uno nuevo? ¿Aceptan devoluciones? ¿Aplica garantía? ¿Te lo canjean por otro producto de, más o menos, el mismo precio?
  2. Si por fuerza mayor no pudieras acceder al servicio, pues a veces las fechas son inflexibles y no se pueden cambiar. ¿Pierdes el beneficio? ¿Te cobran penalización? ¿Puedes cederlo a otra persona?

Con estos cinco tips en mente, ya puedes hacer tus compras en línea sin preocupaciones y, de paso, no olvides apoyar a los pequeños negocios de tu localidad.

 

¡Aprovecha al máximo tus compras a domicilio!