Los niños son muy hábiles con la tecnología y los videojuegos; pero, cuando estos son demasiado entretenidos, puedes tener una repercusión directa en tu bolsillo. Si tus hijos están jugando en línea, es probable que, sin darte cuenta, compren elementos extra como monedas, jugadores, vidas, skins... directamente desde la app o la consola de juegos, con la tarjeta de débito o crédito asociada a un dispositivo.
Si no te percatas de esto, las compras pueden continuar hasta quedarte con 0 dólares en el saldo de tu cuenta. A esto se le conoce como family fraud. Sigue leyendo para conocer las repercusiones que esto puede tener en tus finanzas.
¿Qué es el family fraud y cómo funciona?
También conocido como “fraude familiar” en su traducción al español, el family fraud es un tipo de estafa de comercio electrónico que se produce cuando un miembro de la familia (casi siempre menor de edad), usa la tarjeta de crédito o débito sin la autorización de su titular, para comprar, habitualmente, una app de juegos en un dispositivo o en una consola. La consecuencia es clara: el dueño de la tarjeta ve el cargo, no lo reconoce y lo reclama al banco emisor.
Estas compras se consideran técnicamente legítimas porque son autorizadas por el titular. Fue él quien ingresó una vez los datos de la tarjeta en el teléfono inteligente o consola.
¿Quién es el responsable del family fraud?
El control de las tarjetas y cuentas están a cargo de su titular o en este caso, los padres de familia. En ellos recae la responsabilidad de las compras que se realizan por accidente. Por tanto, desde la perspectiva del que vende el juego y del banco emisor, no aplica la devolución de los cargos y desafortunadamente, el titular de la tarjeta debe asumir la responsabilidad del fraude familiar.
Revisa a detalle tus estados de cuenta
Curiosidades
Los precios de estos elementos extras que incluyen los juegos son, a menudo, en monedas virtuales o puntos. Esto se hace con la intención de no llamar la atención del jugador sobre cuánto está gastando. Con los niños, por supuesto, funciona muy bien.
5 tips para prevenir el family fraud
Los niños con acceso a dispositivos móviles, tablets o consolas de videojuegos vinculadas a la cuenta de sus padres pueden hacer muchas compras no autorizadas dentro de una aplicación o juego. Si bien son montos pequeños, cuando llega el fin de mes pueden generar pérdidas de cientos de dólares. Pero hay maneras de evitar que esto pase:
 |
Habilitar la autentificación en dos pasos para aprobar compras dentro de una aplicación. Se trata de una protección adicional a la hora de evitar consumos no autorizados. |
 |
Fomentar controles parentales para configurar restricciones en dispositivos Apple y Android. Para esto, debes ingresar a la configuración de tu celular, seleccionar la opción de control de contenidos y activar una contraseña antes de confirmar el pago. |
 |
Activar los controles de compra en las consolas de juego. Configúralos para que cuando tu hijo quiera hacer una compra en línea, el sistema pida una contraseña específica. Recuerda no dar tus claves a nadie y que estas sean robustas y seguras. |
 |
Cuidar el acceso a las tarjetas para evitar que se usen sin el consentimiento del titular. |
 |
Instalar aplicaciones de seguridad oficiales en los dispositivos móviles. Éstas evitan pagos no autorizados al solicitar una contraseña o pasar el reconocimiento facial para confirmar la compra. |
El avance de las nuevas tecnologías ha hecho que cada vez sea más habitual encontrarse con padres afectados por el family fraud. Conocer cómo funciona y cómo prevenirlo es el primer paso para evitar sorpresas desagradables.