Todos somos susceptibles de atravesar momentos económicos en los que necesitamos ayuda y, desgraciadamente, la pandemia del COVID-19 nos ha abierto los ojos a las situaciones que no podemos controlar. Ahora somos más sensibles a la necesidad de ahorrar y de utilizar herramientas que nos permiten asegurar nuestro futuro y el de nuestra familia, como es el caso del seguro de desgravamen que evita que los seres queridos tengan que hacerse cargo de las obligaciones financieras.
¿Qué es el seguro de desgravamen?
Si tienes una deuda contraída con una entidad bancaria, el seguro de desgravamen cubre ese valor en caso de tu fallecimiento o incapacidad. De esta manera, tus herederos no deben asumir ese pago que podría comprometer seriamente sus finanzas y patrimonio.
Podemos tener un buen control de nuestro dinero, ser previsores, buenos pagadores de préstamos que se piden para mejorar la vida familiar, el futuro de los hijos, la situación de un negocio, pero podemos también dar un paso más. La contratación del seguro de desgravamen es el paso que nos acerca a construir un entorno seguro para el futuro, para estar tranquilos y blindar la seguridad de nuestra familia. Se trata de protegerse ante el riesgo que implica la propia vida.
Contratación del seguro de desgravamen
Nadie está exento de vivir situaciones que no espera, de ahí la importancia de contar con un seguro de desgravamen que puede o no ser obligatorio. Te lo explicamos a continuación.
 |
Seguros de desgravamen voluntarios: si tienes una tarjeta de crédito, por ejemplo, es recomendable contratarlo y aplica a los consumos que hagas. |
 |
Seguros de desgravamen obligatorios: en cumplimiento de la normativa vigente, sí o sí debes tenerlo si contratas un crédito inmobiliario (vivienda de interés público e hipotecarios) o un crédito quirografario que otorga el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). |
El dato
En Banco Pichincha puedes contratar el Seguro de Deuda Protegida que, en caso de fallecimiento por cualquier causa, incapacidad o desempleo, cubre la deuda de tu tarjeta de crédito hasta por un valor de $25.000.
¿Cuánto cuesta un seguro de desgravamen?
El precio del seguro va acorde al valor de la deuda y a cómo disminuye en el tiempo en función del plan de pagos. Lo cierto es que el monto de una mensualidad de un seguro de desgravamen equivale a cualquier gasto mínimo que hacemos en nuestra vida cotidiana, pero su valor se multiplica cuando ese importe se convierte en tranquilidad y seguridad de tener la capacidad económica y el alivio de afrontar una situación imprevista. Los herederos no cargan con el peso de la deuda, cuyo monto a la fecha del siniestro lo paga la aseguradora.
Cobertura del seguro de desgravamen o cómo prevenir las dificultades
Aunque depende de la póliza que contrates, la principal cobertura es la de fallecimiento por cualquier causa. En los créditos de vivienda, por normativa, se incluyen la incapacidad total y permanente, ciertas enfermedades catastróficas e, incluso, el suicidio si ocurre transcurrido un tiempo desde la vigencia de la póliza o del desembolso del préstamo.
Cuando se produce el siniestro, los familiares deben reportarlo a la empresa aseguradora que solicitará toda la información para confirmar la cobertura.
Las cifras: radiografía de la realidad
Nadie podía anticipar que un virus como el COVID-19 provocaría una pandemia a nivel global. En pocos meses, los casos de fallecimientos se multiplicaron exponencialmente y la vida y la economía doméstica de muchas familias se vio afectada y eso lo demuestran estas cifras.
Casos gestionados por Banco Pichincha y Nova Seguros
Construir un entorno seguro en familia
La crisis sanitaria mundial del coronavirus nos ha hecho más conscientes que nunca de que es necesario ser previsor y apostar por los recursos que nos proporcionan seguridad ante cualquier situación inesperada.
Es difícil saber qué va a pasar en el futuro, pero está en nuestras manos tomar acción para minimizar los riesgos. Construye un entorno seguro: piensa en tu vida y, sobre todo, en la de tu familia. En caso de fallecimiento les garantizarás que puedan afrontar esa etapa, pese al dolor por tu ausencia, con alivio económico.