¡Felicidades! Has conseguido tu primer trabajo y, por fin, recibiste tu primer sueldo. Seguramente trabajaste duro y, por supuesto, es un hito importante en tu vida laboral. Desde ahora, estás en la responsabilidad de empezar a planificar tu economía para aprovechar al máximo el dinero que empieces a ganar. En este post, te daremos algunas ideas sobre qué hacer con ese primer sueldo que tanta ilusión te hace.
1. Planifica la vida que quieres tener
El primer sueldo es una buena oportunidad para comenzar a planificar la vida que quieres tener a futuro. ¿Quieres comprar tu propia casa? ¿Viajar por el mundo? ¿Tener una familia? Todos estos objetivos requieren una planificación financiera oportuna.
En esta planificación, debes establecer tiempos y presupuestos reales. Para hacerlo, nada mejor que un ejercicio de reflexión:
- Haz una lista de tus objetivos.
- Ordénalos según el nivel de prioridad o de los plazos que te plantees para cada uno.
- Define los pasos para alcanzarlos y los recursos que necesitarás.
PRO TIP: empieza con los objetivos a corto o mediano plazo. Serán un buen entrenamiento para cuando tengas que enfrentar esas metas más ambiciosas.
2. Asume tus gastos
No importa si estás viviendo en casa de tus padres, es momento que empieces a presupuestar, a asumir tus gastos personales y a apoyar económicamente en casa. Quizás te suena un poco aburrido, pero es algo que con el tiempo agradecerás muchísimo porque aprenderás a:
- Respetar tu presupuesto mensual.
- Identificar gastos prioritarios.
- No excederte en compras innecesarias.
- Gestionar los gastos de una casa. ¡Algún día te irás a vivir solo!
- Valorar mucho más el dinero que ganas.
3. Ahorra, ahorra y ahorra
El ahorro es clave para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo. Por eso, el primer sueldo que ganes es una excelente forma de comenzar a entrenarte como ahorrador. En tu presupuesto debes contemplar un monto que vas a destinar para ese objetivo. He aquí algunas recomendaciones a considerar:
- Encuentra la motivación en tus objetivos personales.
- Si tus gastos son bajos, aprovecha el momento para ahorrar más.
- Trabaja tu disciplina y constancia. Si te está costando no gastar, una buena idea es planificar tus ahorros.
Bonus
Planificar tus ahorros te permite escoger el monto que se debitará automáticamente de tu cuenta, el tiempo que quieres ahorrar y tu dinero crecerá a una tasa del 5%.
4. Asegura tu vida y tu salud
La pandemia nos ha dejado muchas lecciones y una de ellas es que hay cosas que no podemos dejar en manos del azar, por ejemplo, la vida y la salud. Por ello, una excelente forma de aprovechar tu primer sueldo es contratar un seguro que sirva para blindar tu economía personal ahora que apenas está en crecimiento. Contrario a lo que se puede pensar, que los seguros son costosos y complejos, en Banco Pichincha tenemos planes que se ajustan a tus necesidades y tu presupuesto. ¿Por qué deberías tener uno?
- Blindas la economía familiar y, por lo tanto, su estabilidad en el futuro.
- No perderás tus ahorros ni tendrás que endeudarte, porque tendrás cobertura ante una incapacidad temporal, como el desempleo, o permanente como una enfermedad.
- Te sentirás más tranquilo y podrás disfrutar de tu vida y de tu familia.
5. Date un gusto, ¡te lo mereces!
Por último, no te olvides de darte un gusto. Después de todo, has trabajado duro para conseguir tu primer sueldo y es importante que te permitas disfrutar de algunas de las cosas que te hacen feliz. Sin embargo, no olvides establecer un límite para tus gastos de ocio.
- No gastes todo tu sueldo en un solo capricho.
- Incluye en tu presupuesto un monto para el ocio y no te excedas.
- Decide inteligentemente en qué vale la pena gastar tu dinero.
Como has podido notar, el primer sueldo es una excelente forma de aprender a manejar tus recursos, de trabajar sobre tu disciplina, constancia y responsabilidad. A partir de aquí no pierdas de vista tus sueños y haz que valga la pena cada hora que trabajaste para conseguir ese sueldo. Porque, como dicen los padres, el dinero no crece en los árboles.