Ratio o índice de endeudamiento: qué es y cómo calcularlo

Tiempo de lectura: 2 min
Redacción Banco Pichincha
30 de noviembre 2020

Pensar en financiamiento bancario no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Sobre todo si se ejecuta bien y se mantiene las cuentas y las cifras siempre claras. ¿Has escuchado sobre el ratio o índice de endeudamiento? Si la respuesta es “no”, entonces sigue leyendo, porque en este post vamos a explicarte qué es, para qué sirve y cómo calcularlo fácilmente. 

Ratio o índice de endeudamiento: ¿qué es?

El ratio o índice de endeudamiento es uno de los ratios de solvencia y un indicador financiero que se basa en la comparación de los pasivos y el patrimonio neto para obtener una cifra que determina la solvencia de una organización; es decir, por cada dólar que produce tu empresa, qué porcentaje corresponde a una deuda.

Este índice sirve para interpretar y analizar la proporción entre bienes propios y  financiados por deuda en una empresa. Además, es una cifra muy útil al momento de solicitar un crédito, ya que las entidades financieras necesitan saber el nivel de endeudamiento de tu empresa antes de otorgarlo.

Al desarrollar un plan de negocios, uno de los capítulos más importantes es el análisis financiero, donde puedes incluir este indicador ya que ayudará a tus potenciales inversionistas a tomar la decisión de apostar por tu negocio.

 

PRO TIP: es recomendable comparar anualmente este índice para identificar oportunidades de mejora en las finanzas de tu empresa.

 

Cómo calcular el ratio de endeudamiento

Antes de explicarte la fórmula de el ratio de endeudamiento, es importante que definas qué entra en tu lista de activos y pasivos; de esta manera, dispondrás de toda la información que necesitas para  calcular el ratio de endeudamiento y tomar decisiones acertadas respecto a la financiación externa de tu empresa.

Recordemos brevemente lo que son los activos y pasivos.

  • Activos: son todos los recursos, bienes muebles e inmuebles, inversiones, mercaderías y cuentas por cobrar que tiene una empresa. 
  • Pasivos: son todas aquellas deudas y obligaciones financieras que tiene una empresa, por ejemplo, cuentas por pagar a proveedores, deudas, hipotecas. 

Estos son algunos ejemplos de activos y pasivos que te ayudarán a calcular el ratio de endeudamiento:

Activos Pasivos
Dinero en cuentas bancarias Créditos y préstamos
Cuentas por cobrar Impuestos
Inventario de productos Roles de pago
Bienes inmuebles y otras propiedades Cuentas por pagar
Equipos Otros gastos
 
 

Una vez que hayas identificado los activos y pasivos de tu empresa, es momento de hacer el cálculo de la fórmula para obtener el índice de endeudamiento de tu empresa.

Fórmula para calcular la ratio o índice de endeudamiento
El resultado de esta cifra se puede expresar en decimal o porcentaje.

 

Pongamos un ejemplo