¿Sabías que, en Ecuador, 2,6 millones de personas tienen un promedio de 2,2 tarjetas de crédito? Así lo demuestra un estudio de Equifax, una empresa de datos y analítica, publicado en febrero de 2022. Si tú eres una de ellas, este post es para ti, porque hemos preparado los mejores tips para que aprendas a utilizar tu tarjeta de manera correcta e inteligente y aprovechar todos sus beneficios para una mejor salud financiera. ¡Sigue leyendo!
1. Evita usarla para compras pequeñas
Lo ideal es que la utilices para financiar productos o servicios costosos que no puedes pagar con los ahorros o los ingresos y que suponen una mejora en tu vida y la de tu familia. Por ejemplo, electrodomésticos, computadoras, etc. La tarjeta te permitirá diferir el monto total y pagar mensualmente una cuota más accesible. Este tipo de bienes tienen una vida útil bastante larga, con lo cual terminarás de pagar la deuda y todavía tendrás aquello que compraste.
¿Qué no debes comprar?
El error más común es utilizarla para hacer compras pequeñas que bien podrían financiarse con efectivo (tarjeta de débito o transferencias) como las comidas en restaurantes o las compras del supermercado. ¿Te gustaría pagar durante meses por algo que ya no tienes? La respuesta es “no”, ¿verdad?
PRO TIP: si necesitas hacer este tipo de compras con la tarjeta, elige el pago corriente en lugar del diferido. ¡Estarás usando la tarjeta sin pagar intereses!
2. Revisa el estado de cuenta regularmente
Otra recomendación importante a la hora de usar la tarjeta de crédito es que consultes regularmente tu estado de cuenta. Este documento te ofrece varios beneficios:
- Puedes comprender el estado de tus deudas.
- Te permite comparar tu capacidad de endeudamiento con tu deuda real y saber si estás sobreendeudado.
- Es una fuente de consulta permanente que te ayuda a mantener tus deudas en orden.
- Te facilita la toma de decisiones relacionadas con tus deudas.
A la hora de usarlo como fuente de consulta, nosotros te recomendamos fijarte en estos tres datos relevantes:
- Período desde y hasta: para entender el período de tiempo en el que se registran movimientos en tu tarjeta.
- Consumos del período: para identificar todos los pagos diferidos o corrientes que hiciste en el período de tiempo facturado. Es decir, cuántas deudas nuevas asumiste.
- Crédito o cupo utilizado: para saber cuánto del cupo autorizado ya has utilizado en consumos. Te dará una idea de la deuda total que tienes.
PRO TIP: puedes encontrar tu estado de cuenta, cada mes, en tu correo o consultarlo desde nuestra Banca Web.
3. Sé puntual en el pago de tus cuotas
En la misma línea de nuestro consejo anterior, usar bien tu tarjeta incluye que seas puntual en el pago de tus cuotas mensuales. Cuando te atrasas, generas intereses por mora y esto afecta a tu historial crediticio porque demuestras que eres un mal deudor. Para cumplir con tus obligaciones puntualmente nosotros te aconsejamos volver a consultar tu estado de cuenta y poner atención a la siguiente información.
- Pago mínimo y pago total: te aconsejamos pagar siempre el pago o cuota total del mes en lugar de la cuota mínima. Al hacerlo así estarás cancelando tu deuda más rápido y evitarás sumar intereses.
- Fecha máxima de pago: ten claro hasta cuándo puedes pagar tu tarjeta, pero nunca esperes al último día porque con las prisas del día podrías olvidarlo y generar intereses por mora.
PRO TIP: recuerda añadir las cuotas mensuales a tu presupuesto, escoge una fecha para pagar tu tarjeta y programa un recordatorio en tu celular. ¡Paga a través de nuestra Banca Web o Banca Móvil!
4. No te sobreendeudes
Las deudas bien gestionadas pueden ayudarte a cumplir metas y a construir un historial crediticio favorable. Sin embargo, cuando no se manejan adecuadamente, el puntaje de crédito o score también desmejora. Para evitar esta y otras consecuencias, no te sobreendeudes. Es decir, no asumas deudas que no vas a poder pagar. ¿Cómo hacerlo?
PRO TIP: accede a tu historial crediticio en la Superintendencia de Bancos, registrándote y completando la información solicitada.
5. Aprovecha el plan de recompensas y beneficios
Otra forma de utilizar inteligentemente la tarjeta es sacarle el jugo al plan de recompensas y los beneficios exclusivos, sobre todo los que ofrecen las tarjetas de crédito Pichincha Miles. ¿Te imaginas irte de viaje y no tener que pagar casi nada? El plan te permite acumular millas por cada dólar de consumo y canjearlas por viajes, experiencias y miles de productos.
Para aprovechar estos beneficios al máximo no necesitas pagar todo con tu tarjeta y excederte en consumos. Lo mejor que puedes hacer es utilizarla adecuadamente y pronto percibirás los beneficios.
Nuestro consejo
Recuerda que la tarjeta de crédito no reemplaza el dinero en efectivo, organiza tu presupuesto y aprovecha sabiamente las facilidades que te brinda tu tarjeta de crédito.