11 lugares en los que no sabías que puedes usar códigos QR

Tiempo de lectura: 3 min
Redacción Banco Pichincha
26 de marzo 2021

Los códigos QR son una herramienta muy versátil que, desde su lanzamiento, se han implementado paulatinamente en varios lugares y contextos. Durante la pandemia, se han vuelto indispensables para limitar el contacto físico mientras tratamos de retomar la vida cotidiana. Así que ahora, te contaremos dónde puedes encontrar estos códigos y para qué sirven. ¡Empecemos!

1. Restaurantes

Ahora es posible consultar los menús de restaurantes y cafeterías a través de códigos QR, de esa manera se evita la manipulación de material impreso. Incluso es posible ordenar y pagar desde enlaces almacenados en estos pequeños cuadrados repletos de información. La próxima vez que vayas a tu sitio favorito o te animes a descubrir nuevas opciones, pregunta por el menú digital

2. Pequeños comercios

En Ecuador, hay comercios que utilizan los códigos QR a través de apps como Deuna! para recibir pagos de sus clientes, desde 1 centavo hasta 300 dólares. Gracias a esta aplicación de Banco Pichincha no se preocupan por el vuelto, no necesitan ir a las agencias a depositar el dinero recaudado e, incluso, eliminan el riesgo de recibir billetes falsos. 

3. Hoteles

En los hoteles, los códigos QR se utilizan para el check-in y check-out de los huéspedes. Además, es posible cargar a la facturación, productos, alimentos y otros servicios. 

5. Encuestas

Es muy común encontrar encuestas de satisfacción del cliente disponibles en este tipo de herramienta, normalmente, a cambio de descuentos o promociones para una siguiente compra. 

5. Aeropuertos

Algunas aerolíneas alrededor del mundo ya han implementado las tarjetas de embarque digitales que incluyen códigos QR. Además, se utilizan con fines informativos y comerciales para que, por ejemplo, los viajeros conozcan lo que pueden y no llevar en sus maletas o para hacer sus compras en el duty free. 

Código QR
Usa la cámara de tu celular si estás usando una computadora o haz “tap” en la imagen si estás desde tu dispositivo móvil.

 

6. Transporte público

En servicios de transporte público de muchas ciudades se emplean los códigos QR para informar cambios en las rutas o modificaciones del servicio. De esta manera, se procura no entorpecer el traslado de los pasajeros. 

7. Centros educativos

La educación multimedia se abre paso en las aulas de escuelas, colegios, institutos y universidades. Cada vez más, los docentes recurren a códigos QR para clases, lecciones y tareas. 

8. Centros de arte

Los museos y galerías ya usan los códigos QR para crear experiencias artísticas de realidad virtual. En el street art, la pintura, la fotografía o la literatura, los artistas los usan como una extensión de sus obras para proveer al usuario de contenidos enriquecidos en formato digital.

9. Videojuegos

Se utilizan para interactuar con el jugador, para contar historias alternativas de los personajes y extender la experiencia más allá de la pantalla. ¡El sueño de todo gamer!

10. Servicios exequiales

Los servicios exequiales también han aprovechado las facilidades que brindan los códigos QR. Su uso sirve para encontrar la ubicación exacta de un familiar y otros servicios relacionados. Un ejemplo de ello es el Cementerio Israelita de La Paz, en Uruguay. 

11. Empresas manufactureras

El código QR nació, en parte, para apoyar y facilitar el trabajo de fabricación de productos. Se emplea mucho para la gestión de inventarios y organización de procesos logísticos.

 

Bonus

¿Sabías que en Ecuador ya son 55.000 comercios que utilizan Deuna! para cobrar a sus clientes con código QR? ¡Encuentra cerca de ti farmacias, taxis, restaurantes y locales de víveres que usen la aplicación y olvídate del efectivo!