Ética y transparencia

Banco Pichincha busca ser reconocido por la ética y la transparencia con la que establece relaciones con sus distintos Stakeholders, a través de la promulgación de políticas, procesos y especialmente de una cultura basada en valores, para lo cual cuenta con un Gobierno Corporativo conformado por los miembros de la Alta Dirección, que fortalece la sostenibilidad de la institución. 

Brindamos servicios financieros con transparencia, respeto y cercanía a nuestros clientes, dándoles a conocer información relevante sobre temas económicos, ambientales y sociales. 

Para fomentar la ética y transparencia manejamos los siguientes proyectos:

  • Índice de sostenibilidad Dow Jones.  Para fortalecer el compromiso con nuestros grupos de interés, hemos evaluado nuestra acción frente al Índice de Sostenibilidad Dow Jones. A partir de este análisis hemos identificado oportunidades de mejora a implementarse en nuestra Organización. Dow Jones Sustainability Index, es un índice bursátil frente al cual medimos voluntariamente el desempeño de nuestra organización comparándola con los mejores bancos a nivel mundial. Somos la primera empresa ecuatoriana en medirse frente a este índice.
     
  • Gestión sostenible con proveedores.  Mantenemos la filosofía de “cero tolerancia” a la corrupción, por medio del fortalecimiento del comportamiento ético en nuestro personal, así como también en nuestra Cadena de Valor. Por esta razón contamos con el Código de Ética para Proveedores (English version), elaborado en trabajo conjunto entre colaboradores y proveedores de la Institución, para ofrecerles lineamientos de conducta y apoyarles en su desarrollo.
     
  • Global Reporting Initiative.  Es una iniciativa mundial que determina los lineamientos bajo los cuales las empresas elaboran sus reportes de sostenibilidad, mismos que son comparables a los reportes de estados financieros, en cuanto a credibilidad, verificabilidad, etc. Somos orgullosamente una de las primeras empresas ecuatorianas que presenta su Memoria de Sostenibilidad de manera anual desde 2007 y desde el 2014 bajo la nueva guía G4. Más información: Transparencia.
     
  • Cultura organizacional.  Respetamos los derechos fundamentales de nuestros colaboradores, con acciones encaminadas a erradicar todo tipo de discriminación por cualquier causa, género, edad o sexo. Desde la base de la selección del personal fomentamos la evaluación de las competencias individuales, haciendo una adaptación puesto-persona, de manera que, la capacidad individual sirva como apoyo para el crecimiento del colaborador contratado.
     
  • Principios de protección al cliente “The Smart campaign. Pensamos que las finanzas responsables son la vía eficaz y sostenible para brindar un trato justo, adecuado y cercano a nuestros clientes, en este contexto desarrollamos un código de cobranzas responsables (english version) que procura difundir buenas prácticas de cobranza en todo el Grupo Pichincha.

Documentos normativos del comportamiento organizacional: