Para el primer desembolso
- Hipoteca del lote.
- Permiso de construcción otorgado por la Municipalidad respectiva.
- Póliza de seguro contra todo riesgo.
- Inversión en obra de al menos el 10% de los costos directos.
Calificación preliminar – Documentación requerida
- Declaración patrimonial de socios del proyecto.
- Copias de cédulas y papeletas de votación.
Calificación definitiva – Documentación requerida
Persona natural:
- Solicitud de crédito para construcción.
- Declaración patrimonial de socios del proyecto.
- Copias de cédulas y papeletas de votación.
Persona jurídica:
- Solicitud de crédito para construcción.
- Declaración patrimonial de socios del proyecto.
- Copia del RUC.
- Copias de cédulas y papeletas de votación del (los) administrador(es) o representante(s) legal(es).
- Copias de escrituras públicas que contengan constitución y posteriores reformas con razón de inscripción y estatutos de la compañía.
- Para sociedades anónimas, certificación del Comisario donde conste su composición accionaria con detalle de socios y porcentajes de participación.
- Copia de la carta de pago de la Patente Municipal y del pago del 1.5 por 1.000, en el caso de que el domicilio de la persona jurídica sea el cantón Quito.
- Copia simple de nombramiento(s) inscrito(s) y actualizados del(os) representante(s) legal(es).
- Acta de la Junta en la que se autoriza la venta del inmueble, en caso de ser necesario.
- Acta de la Junta de Accionistas en la que autorice al (los) representante (es) legal (es) a contraer obligaciones (de acuerdo a estatutos).
- Certificado vigente de la Superintendencia de Compañías.
- Certificado vigente del IESS.
- Ultimo balance auditado.
- Balances Internos de los 2 últimos meses.
- Copia de declaraciones de renta con anexos.
- Relación de experiencias anteriores y vigentes, en la construcción de proyectos y de crédito para construir.
- Carta explicativa de la cuantía y fuente de recursos propios.
- Cuadro en el que se indique el porcentaje de participación de cada socio en el proyecto con montos.
Documentación técnica
- Memoria descriptiva del proyecto
- Información sobre la competencia del proyecto
- Especificaciones de construcción
- Estudio de suelos
- Planos de localización del proyecto en la ciudad.
- Cd de juego de planos arquitectónicos del proyecto con cuadro de áreas.
- Copia del informe aprobatorio del proyecto, expedido por el Municipio.
- Presupuesto de construcción con análisis de precios unitarios en archivo digital.
- Cronograma valorado de obra en archivo digital.
- Flujo de caja en archivo digital.
- Relación detallada de los inmuebles en los que se especifique áreas y precios de venta, unidades vendidas y por vender; en archivo digital.
- Copias de las promesas de compra – venta.
- Flujo de recuperación de ventas en archivo digital.
- Cuadro de clientes con números de cédula y teléfonos para precalificación.
- Copia de escrituras del lote.
- Solicitud de avalúo con la autorización de débito por honorarios o comprobante de ingreso de caja.
Calificación cupo activo
- Solicitud de cupo activo.
- Breve descripción del proyecto, estado de avance de obra y origen de los recursos económicos para el desarrollo del proyecto.
- Carta donde se especifique el origen de los recursos económicos para el desarrollo del proyecto.
- Presupuesto referencial del proyecto
- Especificaciones técnicas de construcción.
- Copia del oficio de aprobación de planos entregado por el Municipio.
- Copia de la licencia de construcción.
- Certificado actualizado del registro de la propiedad del inmueble.
- Relación detallada de los inmuebles en la que se especifique áreas y precios de venta de las unidades vendidas y por vender.
- Política que aplicará el Promotor, para el control técnico de ampliación del inmueble, en el caso que se desarrolle por etapas, a fin de evitar riesgos de responsabilidad civil.
- Estudio de suelos e informe del ingeniero sobre el manejo de las recomendaciones (en caso de requerirla de acuerdo a ordenanza municipal).
- Hoja de vida de la firma constructora.
- Copia de fachadas y plantas arquitectónicas aprobadas por el Municipio y planos de localización del proyecto en la ciudad.
- Solicitud de avalúo con la autorización de débito por honorarios.