
Abrir una cuenta bancaria siendo extranjero: todo lo que necesitas saber
30 de Mayo 2025
Vida diaria
Tiempo de lectura: 2 min
¿Eres extranjero y necesitas abrir una cuenta bancaria en Ecuador, pero solo tienes tu pasaporte? Tranquilo, no eres el único. Cada vez más personas de otros países llegan a vivir, trabajar o emprender, y abrir una cuenta es uno de los primeros pasos para organizar sus finanzas. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo sin complicaciones.
¿Se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte?
Sí, en Banco Pichincha puedes abrir una cuenta bancaria solo con tu pasaporte. Estos son los requisitos que debes cumplir como persona extranjera.

Pasaporte

Visa vigente

Certificado laboral (si eres dependiente) o RUC (si eres independiente)

Referencia personal (solo se aceptan de ecuatorianos)

Datos de cónyuge (si aplica)

Correo electrónico y celular válidos
Dependiendo del tipo de visa que tengas, el canal para abrir la cuenta varía. Existen dos formas de hacerlo, y cada una depende de tu condición migratoria.
• Visa permanente: si cuentas con este tipo de visa, puedes abrir tu cuenta de forma 100% digital, sin necesidad de acudir a una agencia.
• Visa temporal: si te encuentras con este estatus, deberás realizar el trámite de manera presencial en una agencia.
¿Ya eres ciudadano ecuatoriano?

Si ya obtuviste la ciudadanía ecuatoriana, el proceso cambia. En este caso, no necesitas presentar tu pasaporte para abrir una cuenta. A continuación, te mostramos cuáles son los requisitos.

Ser mayor de 18 años.

Cédula vigente (la misma debe indicar que eres residente permanente)

Referencia personal (de ecuatorianos únicamente)

Datos del cónyuge (si aplica)

Ten a mano tu celular (solo es posible hacer el trámite si es un número ecuatoriano)

Puedes abrir la cuenta en una agencia o en línea.
Abrir una cuenta es el primer paso para manejar tus finanzas de forma segura y eficiente. Y si ya lo diste, es momento de aprender a usar tus productos financieros con responsabilidad, aprovechar sus beneficios y fortalecer tus conocimientos en educación financiera. Así podrás tomar mejores decisiones y construir una vida económica más estable en Ecuador.