Vivienda de interés público

Disfruta de tu vivienda de interés público con el crédito que te ayuda convertirte en propietario.

Resumen

Tu primera vivienda

Si no tienes una vivienda y quieres adquirir tu primera casa, te financiamos con una tasa especial.
  • Imagen
    Financiamiento en tu crédito de vivienda de interés público en varios gastos

    En línea

    Calcula en línea cuál sería tu cuota y solicítalo.

  • Imagen
    Plazo entre 20 a 25 años

    Plazo

    De 20 a 25 años.

  • Imagen
    Tasas referenciales de crédito hipotecario

    Ingreso mensual

    Del solicitante no debe superar los $2.853,00.

Conoce el programa "SER" creado para impulsar negocios de microfinanzas y pymes liderados por mujeres.

Beneficios

Orientación para tomar la mejor decisión

Solicita tu crédito de vivienda de interés público de manera simple y ágil en Banco Pichincha.
  • Imagen

    Asesoría personalizada y actualización de la solicitud.

  • Imagen

    Puedes realizar abonos y precancelaciones sin recargo.

  • Imagen

    Monitorea el avance.

4.87%

Tu primera casa, más cerca

Adquiere tu casa, y empieza a vivir tu sueño.

100%

Sin necesidad de tener para la entrada

El 100% incluye el valor de la vivienda, gastos legales, avalúos y contribución especial SOLCA.

Requisitos

Ten listos estos documentos

¿Qué necesito para solicitar un crédito para vivienda de interés público?

  • Toma en cuenta los siguientes requisitos para solicitar tu crédito de vivienda de interés público. Esto aplica para todos los intervinientes.

Solicitud completa y firmada. Copia de cédula de identidad y papeleta de votación. Declaración del impuesto a la renta de los 3 últimos años. Copias de impuestos prediales y/o copias de matrículas de vehículos en caso de poseerlos. En el caso de poseer ingresos adicionales, estos deben estar justificados con documentos.

  • Debes anexar: Último rol de pagos con firma y sello de tu empleador. Certificado de ingresos actualizado con firma, sello, tiempo de trabajo y cargo.

  • Debes anexar: Copia de RUC o RISE. Declaraciones del IVA de los últimos 3 meses o última declaración semestral.
Imagen

De Cara al Futuro

El espacio pensado para ti, que estás buscando cosas nuevas y hacer crecer tu negocio.

Características

El sueño de casa propia puede hacerse realidad

  • Podrás realizar abonos y precancelaciones sin recargo.
  • Contribución SOLCA: impuesto obligatorio del 0.5% que se aplica al valor del monto total del crédito para financiar la atención integral del cáncer en Ecuador. Seguros: son obligatorios de acuerdo a normativa vigente y se cobran mensualmente. Estos son los siguientes:
  • Seguro de desgravamen: busca garantizar tu tranquilidad y la de tu familia, cubriendo el saldo adeudado de tu crédito en caso de muerte natural o accidental, invalidez total y permanente por accidente o enfermedad.
  • Seguro contra incendio y terremoto: busca proteger tu vivienda de eventos catastróficos.
  • Debes cumplir una serie de condiciones para que puedas acceder. Conoce aquí

Preguntas frecuentes

Es el proceso de distribución de una deuda en un período de tiempo determinado hasta que esta sea pagada en su totalidad.

En Banco Pichincha te brindamos 2 caminos para amortizar tu deuda:

  1. Sistema de amortización francés: el valor de las cuotas que pagarás se mantendrá fijo en el tiempo.
  2. Sistema de amortización alemán: el valor de las cuotas que pagarás será variable e irá decreciendo en el tiempo.

*El reajuste en la tasa de interés puede variar el monto de las cuotas en ambos tipos de amortización. Conoce más sobre los sistemas de amortización.

  • Ten en cuenta estos gastos cuando solicites un crédito para la compra de una vivienda:

  • Gastos de avalúo

  • Se generan al elaborarse el informe pericial que determina el valor del inmueble. El costo puede variar de acuerdo con la ubicación de la vivienda que deseas adquirir.

  • Gastos legales

  • El trámite de compraventa e hipoteca genera costos legales adicionales, tales como, impuestos de transferencia de dominio, notaría, estudio jurídico e inscripciones, entre otros.

  • Es un impuesto obligatorio del 0,5% que se aplica al valor del monto total del crédito para financiar la atención integral del cáncer en Ecuador.

  • Los seguros que vienen con este crédito son obligatorios de acuerdo a normativa vigente y se cobran mensualmente. Son los siguientes:

  • Seguro de desgravamen: busca garantizar tu tranquilidad y la de tu familia, cubriendo el saldo adeudado de tu crédito en caso de muerte natural o accidental, invalidez total y permanente por accidente o enfermedad.

  • Seguro contra incendio y terremoto: busca proteger tu vivienda de eventos catastróficos.