FacebookXLinkedinWhatsapp
beta-testers

Banco Pichincha te invita a innovar: conviértete en beta tester

Redacción Banco Pichincha

25 de Septiembre 2025

Transformación

Tiempo de lectura: 3 min

Tu voz importa y puede transformar la manera en que miles de personas usan la banca digital. En Banco Pichincha queremos construir contigo. Desde hace 3 años, impulsamos nuestro programa de beta testers, un espacio donde podrás probar lo nuevo antes que nadie, dar tu opinión y ayudarnos a mejorar lo que millones de personas usan a diario. Si te suena interesante, sigue leyendo este post

¿Qué es un beta tester?  

Ser beta tester en Banco Pichincha no se trata solo de probar un producto antes de su lanzamiento. Es convertirse en protagonista del cambio, colaborando directamente en la creación y mejora de nuestros productos digitales. Al probar una versión beta, tienes acceso anticipado a nuevas funcionalidades y la oportunidad de influir en cómo llegarán al resto de clientes.

 

Tu papel es clave, cada comentario o sugerencia se convierte en información valiosa que nos permite ajustar detalles, prevenir errores y garantizar que cada lanzamiento sea un éxito con funcionalidades estables.

Casos de éxito: cuando tus ideas se convierten en realidad 

Es común que empresas como Spotify, Microsoft, Apple, Tesla, Nintendo, Meta, Nike, TikTok o LEGO cuenten con programas de testeo para probar en fase beta sus productos o servicios, antes de lanzarlos al público general y así asegurar una mejor experiencia para millones de usuarios.  

 

En Banco PIchincha, por ejemplo, se puso en marcha para activar el chat de tarjetas de crédito en la app Banca Móvil. Para validar su funcionamiento, 14 clientes lo probaron durante un mes y compartieron su experiencia. Su retroalimentación fue clave. Algunos notaron que el bot no entendía bien y derivaba al cliente a otros canales. Otros señalaron que la animación de “typing”, común en chats como WhatsApp, generaba ansiedad. También, que era necesario repetir consultas o que, al salir y volver a ingresar al chat, las opciones no eran consistentes, lo que resultaba confuso.

 

Gracias a estos hallazgos se implementaron mejoras inmediatas: se redujo el tiempo de asignación a un asesor, se optimizó la forma en que el chat guía las respuestas según el sistema operativo, se alineó el tono y la voz con el chat de WhatsApp y se eliminó la animación de “typing”. 

2.876

clientes han participado en el programa de beta testers entre enero 2024 y septiembre de 2025. El 63% de ellos se involucró en 1 o 2 estudios. En total, se han realizado 16 estudios en lo que va del año. 

Estas cifras reflejan cómo la voz de los usuarios se ha convertido en un motor de innovación para Banco Pichincha. Cada participación aporta hallazgos valiosos que permiten ajustar y mejorar productos digitales, asegurando experiencias más confiables, útiles y alineadas a las necesidades reales de los clientes. 

¿Cómo puedes ser parte del programa de beta testers? 

Unirte al programa beta testers de Banco Pichincha es muy sencillo. Solo necesitas ser cliente del banco, tener más de 18 años y ganas de aportar tus ideas para mejorar los productos que millones de personas usan todos los días.

 

Antes de completar tu inscripción, podrás elegir en qué actividades quieres participar: 

 

Probar nuestros diseños y dar tu opinión sobre prototipos.

Participar en talleres de ideación junto al equipo de diseño. 

Colaborar en entrevistas y encuestas para compartir tus experiencias reales.

 Involucrarte en todas las actividades y ser parte activa en cada etapa del proceso. 

Pro Tip

Tu participación es 100% voluntaria y sin compromisos. Puedes unirte a las actividades que elijas y darte de baja en cualquier momento escribiendo a betatesters@pichincha.com. 

¿Por qué es importante un beta tester? 

El programa beta testers de Banco Pichincha no solo mejora la experiencia del cliente, también impulsa la innovación interna del banco. Gracias a esta comunidad, se obtienen datos concretos que permiten validar ideas, anticipar problemas y tomar decisiones con mayor seguridad. 

Estos son algunos de los beneficios clave:

 

Investigación más profunda, con hallazgos que orientan mejor el diseño de productos.

 

Optimización de recursos, reduciendo retrabajos y tiempos de desarrollo.

 

Mayor velocidad de implementación, aplicando cambios basados en experiencias reales.

 

Lanzamientos más sólidos, con funcionalidades probadas antes de salir al mercado. 

Al co-crear con nuestros clientes, a través del programa de beta testers, impulsamos una banca digital moderna, confiable y construida junto a quienes la usan cada día. Cada producto llega al mercado en su mejor versión, validado directamente por quienes más importan: nuestros usuarios.