FacebookXLinkedinWhatsapp
consolidacion-de-deudas-funciona-cuando-conviene

Consolidación de deudas: qué es, cómo funciona y cuándo conviene

Redacción Banco Pichincha

19 de Agosto 2025

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 3 min

¿Estás endeudado hasta las cejas y cada vez se vuelve más complicado pagar a fin de mes las cuotas de las tarjetas o de los préstamos? En momentos como estos, la consolidación de deudas puede ser un respiro para tu bolsillo: te ayuda a reorganizar tus pagos y a mejorar tu liquidez. En este post te contamos cómo funciona y qué debes tener en cuenta.  

¿Qué es la consolidación de deudas? 

La consolidación de deudas, también conocida como refinanciamiento, consiste en reunir varias obligaciones en un solo crédito. Imagina que tienes tres tarjetas y un préstamo personal: con la consolidación, esas deudas se reorganizan en un nuevo crédito que las unifica, de modo que solo debes preocuparte por una cuota mensual, normalmente en condiciones más favorables que las que tenías antes.  

 

Esto no significa que el banco pague tus deudas por ti. Lo que hace es reorganizar tus compromisos financieros bajo un nuevo esquema de pago, adaptado a tu capacidad económica. 

Consolidación de deudas y alivio financiero, ¿es lo mismo? 

La consolidación de deudas y el alivio financiero son alternativas para afrontar el endeudamiento. Elegir la una o la otra, depende de tu situación actual. La consolidación es una estrategia a largo plazo para simplificar tus pagos. El alivio financiero, en cambio, es un mecanismo temporal que busca darte un respiro inmediato cuando atraviesas dificultades, ofreciendo opciones como refinanciar tu deuda, reestructurar las condiciones de pago o diferir temporalmente algunas cuotas. No se trata de cuál es mejor, sino de cuál se ajusta a tus necesidades.  

Pro Tip

Recuerda revisar con detalle las condiciones, tasas y plazos antes adquirir un préstamo. El asesor de tu Banco debe proporcionarte toda la información para que tomes la mejor decisión. 

¿Vale la pena consolidar tus deudas? 

Consolidar tus deudas puede ser una estrategia clave para recuperar el control de tus finanzas. Pero ¿realmente vale la pena en tu caso? Aquí te damos 5 razones por las que puede ser una buena elección. 

Adapta las cuotas a tu realidad: ajusta el monto, intereses y el plazo, según tu situación financiera actual. 

Protege tu historial crediticio: mantén tu calificación como buen pagador al cumplir con el nuevo acuerdo. 

Fortalece tu relación con el banco: demuestra voluntad de pago y genera confianza al refinanciar tu deuda. 

Planifica mejor tu futuro financiero: organiza tu presupuesto con una sola cuota fija y definida. 

Reduce tu carga mensual: paga una cuota más baja que la suma de todas tus deudas anteriores y gana un respiro en tu presupuesto. 

¿Cómo hago para consolidar mis deudas en Banco Pichincha? 

Para consolidar tus deudas en Banco Pichincha, debes cumplir con estos requisitos:

  • Tener contratados productos de financiamiento en Banco Pichincha.
  • Estar calificado como cliente “AA” y “AAA”; es decir, sin reportes negativos.
  • No tener 30 días o más de atraso en los pagos recientes.
  • Realizar la solicitud a través de una agencia, por medio de Banca Móvil o con tu ejecutivo de cuenta.

Al consolidar tus deudas, el banco te pedirá firmar una carta de compromiso donde aseguras el pago puntual de tu nuevo crédito.  

Ten en cuenta que esta fórmula no es una solución mágica, pero sí una alternativa para organizar las finanzas y retomar el control de los pagos. Lo importante es evaluar tu situación, comparar opciones y tomar una decisión con información clara. De esta forma, ese paso puede convertirse en un verdadero aliado para tu estabilidad financiera.