Esta nueva forma de financiamiento para empresas ya está despuntando en nuestro país, así que vamos a ver de qué se trata.
El crowdfunding consiste en una campaña de microfinanciación o también de financiación colectiva. A través de plataformas digitales, se recaudan los fondos necesarios para financiar emprendimientos que carecen de capital. Por supuesto, es requisito obligatorio que los detalles del negocio se expongan abiertamente y de manera formal para legitimarla ante los inversores. ¡Es importante generar confianza!
Por otro lado, el crowdlending también hace referencia a la financiación colectiva, con la diferencia que los pequeños inversores prestan su dinero a la empresa para luego recuperar su inversión con intereses. Para esto, es fundamental establecer las bases legales sobre las que se asienta este tipo de operación: tasas de interés, plazo, etc.
Ahora, veamos algunas ventajas y desventajas de estas opciones de financiamiento.