En la actualidad, las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres muestran bajos niveles de morosidad en la cartera de crédito, un atributo importante que favorece la implementación de estrategias y desarrollo de productos y servicios para la mujer ecuatoriana, que en América Latina tiene el mayor porcentaje de mujeres emprendedoras. La propuesta que abandera nuestra entidad es parte de su Modelo de Gestión Sostenible, que se sustenta en 3 pilares de actuación: desarrollo social e inclusivo, responsabilidad ambiental y finanzas sostenibles.
Banco Pichincha fue, en 2012, el primer signatario en Ecuador del Pacto Global de las Naciones Unidas y, en 2015, la primera empresa en suscribir los Principios de Empoderamiento de la Mujer de ONU Mujeres.
En marzo pasado, marcó un nuevo hito en el sistema financiero nacional al colocar el primer bono social de género en el mercado de valores ecuatoriano por 100 millones de dólares. Esta iniciativa afianza el compromiso de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): igualdad de género (ODS 5), trabajo decente (ODS 8) y crecimiento económico y reducción de las desigualdades (ODS 10).