Es una realidad: las medidas de conciliación aportan beneficios a los empleados porque pueden equilibrar las diferentes áreas de su vida y a las empresas porque mejoran su competitividad. En Banco Pichincha queremos que nuestros colaboradores disfruten de más tiempo para sí mismos y para compartir con su familia; pero, también que gocen de igualdad de oportunidades.
Desde 2005, los altos ejecutivos de nuestra institución han apoyado iniciativas relacionadas con la conciliación, la flexibilidad, la equidad, la inclusión y la diversidad.
De hecho, nuestras medidas de conciliación más valoradas son, precisamente, el teletrabajo, las jornadas de tiempo parcial y el apoyo a la maternidad y lactancia.
En 2017, por ejemplo, iniciamos la implementación de lactarios para contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestras colaboradoras. Estos espacios móviles para la extracción y conservación de la leche materna se habilitaron en varias ciudades.
Por otro lado, desde 2018, contamos con un modelo de flexibilidad laboral que facilitó la adopción del teletrabajo para todo el personal administrativo durante la emergencia sanitaria. En 2021, los colaboradores ya disponen de una jornada mixta de trabajo.
Además, durante la pandemia del Covid-19 hemos trabajado para amortiguar sus efectos negativos sobre la salud emocional de nuestros colaboradores.
- Impartimos talleres emocionales de acompañamiento.
- Realizamos un monitoreo constante de la situación integral de cada colaborador frente a la pandemia.
- Dotamos de implementos de bioseguridad a nuestros equipos a nivel nacional.
- Intervenimos con ayuda psicológica interna y externa, en los casos críticos.
- Implementamos horarios diferenciados en atención de agencias y al público, respetando el aforo permitido.