
Microcrédito: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo
10 de Julio 2025
Educación Financiera
Tiempo de lectura: 2 min
A veces, lo único que necesita tu negocio es un pequeño empujón. Si tienes un emprendimiento en marcha, pero te falta capital para crecer, los microcréditos pueden ser una buena alternativa. Aquí te contamos qué son, cómo funcionan y cómo solicitarlos fácilmente.
¿Qué es un microcrédito en Ecuador?
Un microcrédito es un tipo de financiamiento pensado para apoyar a emprendedores, pequeñas empresas y personas que necesitan acceder rápidamente a un préstamo formal. Esta solución se caracteriza por adaptarse a la capacidad de pago del cliente, con plazos flexibles y requisitos simples.
En Ecuador, los microcréditos han sido clave para impulsar sectores como el comercio, los servicios, la producción y la agricultura, fortaleciendo la inclusión financiera tanto en zonas urbanas como rurales y contribuyendo al crecimiento económico. De hecho, el 90% de estos préstamos se destina a capital de trabajo.
¿Cómo funcionan los microcréditos?
En Banco Pichincha, los microcréditos se otorgan mediante un proceso ágil y cercano. La solicitud inicia en la agencia, y el resto del proceso se lleva a cabo directamente en el lugar de trabajo del microempresario, quien además recibe acompañamiento personalizado y asesoría en educación financiera para asegurar un endeudamiento responsable.
$1.251 millones
Es el monto que Banco Pichincha entregó en microcréditos, beneficiando a 255.000 emprendedores, entre enero y junio de 2025.
El 77% de estos préstamos se otorgaron a mujeres emprendedoras, lo que contribuye a reducir la brecha de género y fortalece la economía local.
¿Cuál es la diferencia entre crédito y microcrédito?
Te explicamos las diferencias clave entre estas alternativas de financiamiento.

¿Cómo solicitar un microcrédito en Banco Pichincha?
El primer paso para acceder a un microcrédito en Banco Pichincha es acercarse a una agencia. El ejecutivo de crédito designado se encarga de evaluar la solicitud y brindar la orientación necesaria para avanzar en el proceso.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un microcrédito?
- Tener una actividad productiva en funcionamiento.
- Edad entre 18 y 75 años.
- Ser una persona natural con al menos 6 meses de experiencia en tu negocio.
- Cédula de identidad vigente.
- Documentos que respalden la existencia del negocio (RUC, facturas, RIMPE).
Finalmente, un ejecutivo de crédito visita el negocio para realizar una entrevista y evaluar las necesidades de financiamiento. Según el perfil, se determinarán los términos del préstamo y, en muchos casos, el desembolso se realiza directamente durante la visita. Si el microempresario no tiene una cuenta en el Banco, es posible abrirla en ese momento.
Los microcréditos son una excelente opción para impulsar un emprendimiento, pero requieren compromiso y responsabilidad. Cumplir con las obligaciones adquiridas contribuye a construir un historial crediticio sólido y abre nuevas oportunidades de financiamiento.