Pasar al contenido principal
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
Préstamo estudiantil en Ecuador: qué es y cómo funciona

Préstamo estudiantil en Ecuador: qué es y cómo funciona

Redacción Banco Pichincha

12 de Abril 2022

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 4 min

Pro Tip

Investiga en qué universidades o institutos está disponible la carrera que te interesa. Además, observa los beneficios que te ofrecen como: reputación, campus, intercambios, prácticas o pasantías, etc. 

Pro Tip

Para evaluar los créditos estudiantiles toma en cuenta si los montos mínimos y máximos son anuales y si incluyen los gastos de colegiatura y la manutención. Luego, calcula si es un monto que vaya a cubrir tus necesidades a donde quiera que vayas. 

Pro Tip

 Para planificar tu vida en otra ciudad o país, toma en cuenta todos los gastos que tendrás que asumir como vivienda, transporte, alimentación, etc.  Elabora un presupuesto y tenlo a mano cuando hagas tu solicitud de crédito. 

Pro Tip

Tu codeudor debe ser alguien de entera confianza que valore tu meta de estudiar y pueda respaldarte financieramente en caso de necesitarlo. 

Pro Tip

Investiga las opciones de diferentes instituciones financieras y analiza cuánto influye la tasa de interés en tus cuotas mensuales y el monto total de tu crédito. 

Pro Tip

Los períodos superiores a cinco años harán que pagues más intereses. Evita alargarlo tanto, a menos que sea estrictamente necesario.

Pro Tip

El período de gracia no debería formar parte del período máximo de pago de tu préstamo porque tendrás cuotas más altas y menos tiempo para pagar. Por ejemplo, si tu plazo máximo de pago es de 24 meses (2 años) y te ofrecen seis meses de gracia, tendrías únicamente 18 meses para pagar toda tu deuda. 

Pro Tip

En caso de estudios, opta siempre por un préstamo educativo porque tendrá características y condiciones personalizadas, pensadas para el estudiante. Los créditos de consumo tienen sus propias características y tal vez no se ajusten a tus necesidades. 

Etiquetas relacionadas de la publicación