FacebookXLinkedinWhatsapp
Qué es el preahorro y cómo funciona

El preahorro: un método de ahorro para quienes aman gastar

Redacción Banco Pichincha

15 de Noviembre 2023

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 3 min

En un mundo donde las tentaciones del derroche nos rodean constantemente, encontrar una estrategia de ahorro efectiva puede parecer un desafío. Sin embargo, para aquellos que disfrutan del placer de gastar, el preahorro emerge como una técnica innovadora y accesible que puede transformar la manera en que se gestionan las finanzas personales.

¿Qué es el preahorro?

El preahorro es una técnica de ahorro que permite a las personas disfrutar de sus compras sin sacrificar la estabilidad financiera. La clave está en separar el ahorro inmediatamente después de que llegan los ingresos y antes de empezar a gastarlos. De esta manera, se rompe con la mala práctica de ahorrar únicamente el monto que sobra a fin de mes o, en el peor de los casos, no ahorrar nada.


Como ves, este método da prioridad al ahorro, siempre dentro de lo que se puede y creando expectativas aterrizadas.

Aplicando el preahorro en el día a día

La clave del preahorro radica en la consistencia... y la fuerza de voluntad. A continuación, te detallamos una guía sencilla para implementarlo en tu vida.

  1. Decídete por una meta o un sueño que quieras alcanzar con tus ahorros.

  2. Establece un porcentaje fijo de tus ingresos para ahorrar.

  3. Define la fecha fija en la que vas a ahorrar todos los meses. Debe ser el mismo día en que recibes tu sueldo o, máximo, el día siguiente.

  4. Automatiza tu ahorro para que no tengas que hacer transferencias manuales. Estarás ahorrando sin siquiera darte cuenta. La clave real de este método es la automatización, así el ahorro se autocontrola mensualmente. 

Bonus

Calcula tu capacidad de ahorro para determinar objetivamente cuánto dinero podrás ahorrar cada mes.

Beneficios del preahorro

  • Practicas la disciplina financiera: este método establece límites antes de enfrentarte a las tentaciones del consumo y promueve la toma de decisiones conscientes e informadas.

  • Reduces el estrés financiero: si te gusta gastar de más, tal vez habrás pasado por momentos de estrés a causa del dinero y más si has tenido que pasar por imprevistos. El preahorro funcionará como un fondo de emergencias para cubrir eventualidades costosas.

  • Controlarás mejor tu dinero: el preahorro te otorga un mayor control sobre tus finanzas al priorizar tus metas de ahorro antes de permitirte gastos no planificados. Esta sensación de control contribuye a un bienestar financiero general.

¿Por qué el preahorro es ideal para personas que aman gastar?

Contrariamente a la creencia común, el preahorro no limita el placer de gastar; más bien, lo canaliza de manera más inteligente y consciente. Al considerar primero el ahorro, podrás gastar con la tranquilidad de saber que tus responsabilidades financieras están siendo atendidas.

 

Por otro lado, este se adapta fácilmente al estilo de vida, permitiéndote disfrutar de tus compras sin comprometer tu futuro financiero. Es la herramienta perfecta para aquellos que aman gastar, brindando una estructura que equilibra la satisfacción inmediata con la seguridad a largo plazo.

 

Finalmente, el preahorro no solo es una técnica de ahorro eficiente, sino también una filosofía financiera que transforma la manera en que se experimenta el gasto. Al integrar esta práctica en tu rutina financiera, estarás en el camino hacia un futuro económico más sólido mientras continúas disfrutando de la vida al máximo. Eso sí, procura no abusar del YOLO y el FOMO.