FacebookXLinkedinWhatsapp
te-llaman-y-cuelgan

¿Te llaman y cuelgan? Cuidado con la estafa wangiri

Redacción Banco Pichincha

18 de Agosto 2025

Seguridad

Tiempo de lectura: 3 min

¿Has recibido una llamada internacional que se corta apenas contestas? Podrías estar frente a la estafa wangiri, una modalidad que está afectando a miles de personas en Ecuador. Aunque parece inofensiva, puede tener consecuencias costosas. ¿En qué consiste y cómo evitarla? Sigue leyendo y descúbrelo. 

Qué es la estafa wangiri y cómo funciona 

La estafa wangiri, también conocida como “la llamada silenciosa”, es una modalidad de fraude telefónico que utiliza números internacionales poco comunes para engañar al usuario. El truco consiste en hacer que el teléfono suene una vez y se corte de inmediato, generando curiosidad o preocupación para que la persona devuelva la llamada.

 

Al hacerlo, se activa una línea con tarifa especial, lo que genera cargos elevados en la factura del teléfono, muchas veces sin que el usuario lo note de inmediato. Los números marcados pueden ser seleccionados al azar o extraídos de bases de datos obtenidas de forma ilegal, lo que les permite alcanzar a miles de personas en pocos minutos y aumentar las probabilidades de éxito. 

Bonus

Según datos de la fiscalía, clientes del sistema financiero presentaron 831 denuncias por delitos informáticos, en el primer trimestre de 2025. 

Prefijos más utilizados en la estafa wangiri 

Estos códigos internacionales son elegidos estratégicamente por los estafadores debido a su bajo nivel de reconocimiento. Además, algunos están asociados a redes satelitales o servicios de tarificación especial. 

Imagen
prefijos-estafas

Cómo protegerte de la estafa wangiri: 5 consejos clave 

Más allá de lo que pueda hacer la tecnología, la mejor defensa contra la estafa wangiri está en tu criterio como usuario. 

  • Corta de inmediato si la llamada queda en silencio: si respondes y no escuchas nada al otro lado de la línea, cuelga. Muchas estafas comienzan con llamadas silenciosas para confirmar que tu número está activo o grabar tu voz.
  • Utiliza apps como Truecaller para identificar y bloquear llamadas sospechosas: estas herramientas detectan números reportados por otros usuarios y ayudan a evitar que respondas llamadas potencialmente fraudulentas.
  • Evita interactuar con llamadas sospechosas, incluso por voz: no digas “sí” ni proporciones ninguna información si no reconoces el número. Algunas estafas graban tu respuesta para usarla con fines fraudulentos.
  • No devuelvas ni contestes llamadas perdidas de números internacionales: si no esperas una llamada del extranjero, ignórala.
  • Cuida tu número telefónico: evita publicarlo en redes sociales o sitios web inseguros. Mientras menos circule, menor será el riesgo de ser contactado por estafadores, ya sea con llamadas perdidas sospechosas o suplantando a tu banco para obtener datos de tu tarjeta de crédito. 

Curiosidades

Wangiri  proviene del término japonés 'wankiri' y significa “llamada y corte”, justo lo que hacen los estafadores para que caigas en la trampa. 

¿Dónde reportar un numero sospechoso? 

En Ecuador, tienes varias opciones para reportar un número sospechoso asociado a la estafa wangiri: 

  • Informa a tu operadora (Claro, Movistar, CNT) con el número, fecha y hora de la llamada.
  • Marca el número como spam en apps como Truecaller para alertar a otros usuarios.
  • Reporta el número a ARCOTEL llamando al 1800 567 567, escribiendo a comunicación@arcotel.gob.ec o mediante el formulario en línea. También puedes realizar el trámite de forma presencial en cualquiera de las oficinas de ARCOTEL a nivel nacional. La matriz se encuentra en Quito (Av. Diego de Almagro N31-95, entre Whymper y Alpallana).