Consejos en Tarjeta de Crédito Microfinanzas

La tarjeta de crédito te permite realizar compras reemplazando el uso del efectivo.

Consejos para microempresarios de como usar su tarjeta de crédito para tener una buena educación financiera empresarial

Haz de tu tarjeta de crédito tu aliada

Utiliza tu tarjeta siempre que no sea para gastos recurrentes.
  • Imagen
    Presupuesto para una buena educación financiera

    Define el presupuesto

    Fija un valor máximo en el presupuesto para pagar la tarjeta cada mes.

  • Imagen
    Controla tus consumoes que realices con tu tarjeta de crédito

    Control de consumos

    Guarda comprobantes y verifica en el estado de cuenta.

  • Imagen
    Maneja los gastos de tu tarjeta de crédito de forma eficiente

    Solo si puedes pagarlo

    Utiliza tu tarjeta siempre que no sea para gastos recurrentes.

¿Qué puedes hacer con tu tarjeta?

  • Financia tus compras difiriendo en varias cuotas el pago.
  • Accede a beneficios exclusivos en establecimientos.
  • Administra tus consumos teniendo en cuenta que con la tarjeta se adquiere una deuda adicional.
Beneficios exclusivos al usar tu tarjeta de crédito

Para tener en cuenta

Una buena seguridad bancaria al usar tu tarjeta de crédito

¿Quieres conocer más sobre la seguridad financiera?

Te compartimos consejos para el buen uso de tu tarjeta de crédito en todo momento. De esta manera, tendrás unas finanzas sanas y luego no tendrás inconvenientes para cumplir con el pago de tus obligaciones.
Archivo de vídeo

Organiza tus finanzas

Diferentes formas de pago para organizar tus finanzas

Características

Evita siempre usar tu tarjeta en estos casos

  • Endeudarte solo por la facilidad de pagar en cuotas pequeñas, una situación que te lleva a acumular intereses y por lo tanto, a acrecentar tu obligación.
  • Consumir más de lo que puedes pagar.
  • No considerar el pago de la tarjeta en tu presupuesto.
  • Tener más de una tarjeta y consumir sin una planificación previa.
  • No llevar un control adecuado de tus consumos.

Ejemplos de compras diferidas

Imagen
1

Compras diferidas

Línea blanca, cocina, refrigerador. Diferido desde 3 meses.

Imagen
1

Compras corrientes

Consumos como medicina, comida o ropa.

Preguntas frecuentes

Ten presente la fecha de corte y la fecha máximo de pago; con ellas podrás determinar el mejor momento para realizar una compra importante. La fecha de corte indica el día en el que se emite el estado de cuenta, considerando todos los consumos realizados hasta esa fecha. La fecha máxima de pago es el último día en que se debe hacer el pago de la tarjeta.

Al momento de recibir el PIN o clave, memorízala y nunca la lleves contigo en lugares de fácil acceso como la billetera o cartera. Nunca debes proporcionar el PIN por internet. Es completamente confidencial e intransferible. Tampoco respondas correos electrónicos ni llamadas telefónicas que pidan estos datos. Banco Pichincha nunca te solicita esta información que es sensible, por ningún medio.

Acepta la menor cantidad de tarjetas de crédito posible, pues te será más sencillo llevar las cuentas claras. Recuerda: Las tarjetas de crédito no solo las otorgan las instituciones financieras sino también las casas comerciales.

Si viajas al extranjero, efectúa el aviso de viaje al exterior para que Banco Pichincha realice el proceso de monitoreo de las transacciones de tu tarjeta de crédito y avisarte si hay una sospecha de fraude.