Es una realidad. Cada vez las empresas necesitan más programadores. Banco Pichincha no es la excepción; por eso, en su apuesta por impulsar la transformación digital y a los jóvenes talentos, cuenta con el programa trainee Futuros Líderes Tech. La primera edición de esta iniciativa, que se llevó a cabo durante mayo de 2022, fue un éxito. En total, 23 jóvenes, entre 22 y 26 años, participaron y la contratación de 17 de ellos ya está en marcha.
Segunda convocatoria para Futuros Líderes Tech
A finales de septiembre arrancó la segunda convocatoria de este programa que tiene como objetivo desarrollar las habilidades técnicas y blandas de jóvenes con gran aptitud y títulos de carreras tecnológicas: Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Software, Electrónica o Telecomunicaciones. Se valoran, también, los conocimientos y la experiencia en backend (programación orientada a objetos, web service, base de datos, control de versionamiento y API Rest ) y frontend (HTML, CSS y JavaScript).
Durante ocho semanas, los elegidos reciben 6 horas diarias de formación para reforzar sus conocimientos en los diferentes lenguajes de programación y de software. El Banco, por supuesto, asume el costo total de la capacitación en Netcore, Java, Angular y React. Las otras dos horas de la jornada trabajan en los diferentes equipos para poner en práctica todo lo aprendido.
23
jóvenes programadores se eligirán para la segunda convocatoria del programa.
Una vez concluida la formación, los mejores trainees continuarán adquiriendo experiencia en la entidad durante cuatro meses. Si aprueban el programa (la nota mínima es de 80/100), ocuparán los puestos de especialistas de Desarrollo TI. De esta manera Banco Pichincha afianza su compromiso por impulsar las competencias digitales y crear nuevas oportunidades laborales para los jóvenes talentos del país.