¡Empecemos por lo básico! Los Quick Response Code o Códigos de Respuesta Rápida son una versión moderna de los códigos de barra, tan conocidos por encontrarse en todos los productos que adquirimos a diario. Fueron creados en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave, con el objetivo de que el código permitiera la lectura de su contenido a alta velocidad. ¡Y lo lograron!
Se trata de un módulo que almacena cualquier tipo de información. Lo hace con una matriz de puntos, que es un sistema que permite almacenar datos de gran tamaño en el espacio reducido de un código QR o de barras. Ambos son muy eficientes porque la matriz asegura un altísimo nivel de fiabilidad de lectura, dado que el sistema corrige errores, para que el contenido sea accesible incluso cuando el QR se encuentra en malas condiciones.