Según Greenwash.com, una plataforma creada por la fundación sin fines de lucro Changing Marketers para exponer prácticas irresponsables en el mercado y fomentar el cambio hacia una economía más sostenible, el greenwashing es una estrategia de publicidad y marketing que implica la falsificación o exageración de las credenciales y prácticas ecológicas de un producto, servicio, marca e, incluso, una empresa. Este fenómeno desvía la atención del consumidor de buscar soluciones genuinas y tangibles para los problemas de contaminación y conservación ambiental.
El greenwashing puede encontrarse en diversos sectores del mercado, desde la industria alimentaria hasta la tecnológica. Estas tácticas pueden ser sutiles, utilizando colores, gráficos naturales, logotipos "verdes" o desarrollando discursos que intenta presentar a las industrias o sus productos como sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, aunque en realidad no lo son.