Lo hemos visto muchas veces por internet; personas que con ideas innovadoras crean, diseñan o reforman espacios para darles vida. El ya conocido Do It Yourself es un fenómeno global con el que no sólo puedes ahorrar, sino también invertir. Tal vez te preguntes de qué manera la remodelación de un local comercial o vivienda puede fortalecer tu economía personal o familiar. ¡Veamos!
A largo plazo, esos ahorros que destinaste a una reforma tienen el potencial de convertirse en una inversión ya que, como mencionamos antes, al reparar o remodelar una propiedad, su plusvalía sube y esto quiere decir que, cuando quieras venderla o arrendarla, esta tendrá una mejor valoración en el mercado.
Existen algunas reformas que puedes hacerlas por ti mismo, como pintar una pared, diseñar la distribución del espacio junto con su decoración, o comprar los muebles para tu propiedad. Te recomendamos que, si eres nuevo en el mundo del DIY y quieres hacer una reforma más completa (como rediseñar la cocina), busques la colaboración de un especialista en este tipo de trabajos. Así, los resultados y los acabados serán de calidad y sumará al valor de tu casa.