FacebookXLinkedinWhatsapp
Preguntas curiosas sobre tarjeta de débito.

Desciframos las diez preguntas más extrañas sobre la tarjeta de débito

Redacción Banco Pichincha

07 de Febrero 2024

Vida diaria

Tiempo de lectura: 4 min

Sabemos que todavía te quedan dudas sobre tu tarjeta de débito y que no sabes exactamente cómo resolverlas. Algunas preguntas son muy peculiares, hasta un poco extrañas podríamos decir, pero aceptamos el reto de descifrarlas y de darte una respuesta que satisfaga tus necesidades. ¡Bienvenido a develar el enigma! 

1. ¿Cómo saber cuánto tengo en mi tarjeta de débito?

Lo que en realidad quieres saber es cuánto dinero tienes disponible en la cuenta anclada a tu tarjeta de débito, es decir, el saldo de tu cuenta de transaccional o corriente. Para consultar tu saldo tienes varios canales disponibles: 

  • Banca Móvil: desde la opción “Mis productos”.  

  • WhatsApp Banco Pichincha: escribiéndonos al 09 62999 999 y escogiendo la opción “Cuentas bancarias” > “Saldo de cuentas”. 

  • Banca Web: desde la opción “Mis Productos” > “Cuentas”. 

  • Banca Telefónica: opción 2. 

2. ¿Puedo pagar con tarjeta de débito sin saldo?

No. La tarjeta de débito está anclada a una cuenta transaccional o corriente en la que tú depositas o recibes ingresos y ese es el monto que está disponible para transacciones, ni más, ni menos. 

3. ¿Cómo ver el historial de mi tarjeta de débito?

Te refieres al estado de cuenta de tu cuenta transaccional o corriente, donde se detallan todos los movimientos: transferencias, depósitos, retiros y/o pagos con tarjeta de débito, etc. Esta consulta puedes hacerla en: 

  • Banca Móvil: desde la opción “Mis Productos”. Escoge la cuenta que deseas consultar y selecciona “Estados de cuenta”. 

  • WhatsApp Banco Pichincha: escribiéndonos al 09 62999 999 y escogiendo la opción "Últimos movimientos" o "Movimientos por fecha".  

  • Banca Web: desde la opción “Mis Productos” > “Cuentas” > “Estado de cuenta”. 

  • Banca Telefónica: opción 2.

4. ¿Se puede convertir una tarjeta de débito a crédito?

No. La tarjeta de crédito y la de débito son medios de pago distintos. La tarjeta de crédito permite financiar compras sin contar con el monto necesario; el banco asume tu deuda pagando al establecimiento y, luego, tú le pagas al banco en una sola cuota (consumo corriente) o en varias cuotas (consumo diferido). La tarjeta de débito te permite pagar tus compras únicamente con el dinero disponible en tu cuenta. 

5. Se puede poner dinero o depositar en tarjeta de débito?

Técnicamente no. Puedes hacer depósitos y transferencias a la cuenta que está vinculada a la tarjeta de débito que quieres usar para hacer transacciones. 

6. ¿Cómo transferir dinero de una tarjeta de crédito a débito?

Entendemos lo que quieres hacer, pero no se conoce como transferencia de dinero. Lo que en realidad quieres es hacer un avance de efectivo o efectivo exprés con tu tarjeta de crédito para que ese monto se deposite en tu cuenta y luego poder usarlo en pagos y transacciones con tarjeta de débito. 

7. ¿Se puede transferir dinero de tarjeta de crédito a débito?

No. En este caso, tienes que hacer un avance de efectivo o efectivo exprés con tu tarjeta de crédito para poder usar ese monto ya disponible en tu cuenta a través de retiros en cajeros o pagos con tarjeta de débito. Recuerda que estas dos opciones son préstamos que el banco te hace y que deberás cancelarlos a tiempo. 

8. ¿Cuánto dinero puedo tener en una tarjeta de débito?

A la tarjeta de débito no se le recarga un monto para usarlo después, sino que está vinculada a una cuenta bancaria en la que vas depositando tus ahorros y ese dinero es el que puedes gastar o retirar con la tarjeta. El saldo es ilimitado. Excepto, en la Cuenta Básica cuyo saldo no puede superar los $850.

9. ¿Cómo pagar en cuotas con tarjeta de débito?

No es posible. Usar la tarjeta de débito es igual a usar tu dinero en efectivo, pero sin tener que llevarlo en el bolsillo. Al hacer pagos o consumos en establecimientos físicos y online con esta tarjeta, el monto se debita (resta) automáticamente de la cuenta a la que está vinculada.

10. ¿Cómo averiguar mi número de tarjeta de débito?

¡Sencillísimo! El número de tu tarjeta se encuentra en la cara frontal de la misma. Está conformado por 16 dígitos separados en cuatro grupos de 4 dígitos. ¡Recuerda no compartir este número ni el CVV con nadie!