Pasar al contenido principal
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
El agua virtual es real: ¿cómo reducir tu huella hídrica?

El agua virtual es real: ¿cómo reducir tu huella hídrica?

Redacción Banco Pichincha

17 de Junio 2022

Sostenibilidad

Tiempo de lectura: 3 min

30%

de la población ecuatoriana no cuenta con acceso a agua segura y se expone a consumir agua con contaminación fecal. (ONU, 2023)

El agua virtual es precisamente la cantidad de agua que se utiliza para producir alimentos y otros productos y servicios de cualquier tipo, durante toda la cadena de producción hasta llegar a las manos del consumidor final. Por lo tanto, es toda el agua que estamos consumiendo de manera indirecta.



Este concepto nació en 1993, gracias al geógrafo y profesor John Anthony Allan, del King’s College de Londres y de la Escuela de Estudios Africanos y Orientales. Desde entonces se volvió un punto de referencia para medir la huella hídrica (HH) y los flujos de agua en el comercio entre países.

Etiquetas relacionadas de la publicación