La basura electrónica, también conocida como e-waste, son los desechos generados por dispositivos electrónicos y eléctricos que ya cumplieron su ciclo de vida útil. Según un informe de The Globlal E-waste Monitor, en el 2019, en Ecuador se produjo 99 toneladas de desechos electrónicos. Esta basura se origina por productos como celulares, tablets, cámaras, impresoras, juguetes electrónicos, consolas de videojuegos y electrodomésticos (lavadoras, refrigeradoras, licuadoras, entre otros).
La basura electrónica nunca debe mezclarse con el resto de desperdicios. ¿Por qué? Porque estos dispositivos están hechos con materiales que pueden contener sustancias tóxicas como mercurio, plomo y cadmio, perjudiciales para la salud y el medio ambiente, si no se procesan adecuadamente. Además, al reciclar la basura electrónica ayudas a recuperar materiales valiosos que posteriormente se pueden reutilizar en nuevos artículos.