FacebookXLinkedinWhatsapp
Preguntas frecuentes sobre tarjetas de débito.

Tarjeta de débito: tus preguntas frecuentes resueltas en esta guía

Redacción Banco Pichincha

13 de Noviembre 2023

Vida diaria

Tiempo de lectura: 6 min

Última actualización: 29 de mayo 2024

 

Si te asaltan muchas dudas sobre la tarjeta de débito que acaban de entregarte con tu cuenta de ahorro transaccional, vamos a resolver las preguntas más frecuentes, para que te olvides del efectivo y lleves una vida mucho más sencilla y unos bolsillos mucho más ligeros.

1. ¿Cuál es la función de la tarjeta de débito?

Es un medio de pago directamente asociado a una cuenta de ahorro transaccional que te permite disponer de tu dinero para hacer retiros, pagos, consumos tanto en Ecuador como en el extranjero, en tiendas físicas y en línea. Lo mejor es que te evita llevar efectivo y es cómoda y segura.

2. ¿Cómo utilizo la tarjeta de débito por primera vez? 

Una vez que tienes tu nueva tarjeta, primero debes cambiar la contraseña que encontrarás en el sobre en el que la recibiste, por una personal. Puedes hacerlo en Banca Web, Banca Móvil o en cualquier cajero Banco Pichincha. Luego, está lista para que hagas pagos y compras, en lugar de usar efectivo. Solo debes presentarla en el establecimiento para que te debiten el monto total de tu factura.

Pro Tip

Recuerda que no debes compartir la contraseña de tu tarjeta con nadie y que es importante cambiarla periódicamente.

3. ¿Cómo sé el número de tarjeta de débito?

El número de tu tarjeta de débito contiene 16 dígitos. Lo puedes encontrar en la parte delantera de la tarjeta, justo debajo del chip, o puede estar detrás, encima del nombre del titular.

4. ¿Cuánto se puede pagar con tarjeta de débito?

Los pagos con tarjeta de débito dependen del saldo de la cuenta de ahorros a la que está asociada y de los cupos diarios. Recuerda que usar esta tarjeta es como usar efectivo. Entonces, si no tienes saldo, no podrás hacer pagos.

5. ¿Qué pasa si mi tarjeta de débito se vence?

Si tu tarjeta venció, ya no podrás usarla para hacer compras y pagos en establecimientos ni tampoco para hacer transacciones en cajeros. Debes solicitar la renovación del plástico y para hacerlo tienes varios canales disponibles: 

  1. Banca Telefónica: llama al (02) 2999 999 y serás atendido por un asesor virtual. Si no logras resolver tu inquietud, podrás acceder al servicio de marcado y escoger la opción 4.

  2. Banca Web y Banca Móvil: la opción aparecerá disponible tres meses antes y tres meses después de la fecha de caducidad de tu tarjeta. 

  3. Agencia:  la entrega es inmediata.

Pro Tip

El costo de renovación es de $5,03, que se debitan automáticamente de tu cuenta al momento de solicitar una nueva tarjeta.

6. ¿Si no uso mi tarjeta de débito, me cobran?

¡No! No recibirás ningún tipo de cobro por no usar tu tarjeta. ¡Eso sí! Te estarás perdiendo de todas las ventajas y beneficios que te ofrece. ¿Por qué no usarla entonces? 

Pro Tip

Toma en cuenta que el costo anual de mantenimiento de tu tarjeta de débito es de $1,81.

7. ¿La tarjeta de débito sirve para comprar por internet?

Claro que sí. Con la tarjeta de débito puedes hacer compras en tiendas en línea, desde ropa hasta vuelos. También puedes hacer pagos de servicios a través de enlaces o botones de pago. Para esto, ten tu tarjeta a la mano porque necesitarás el número y el CVV.

8. ¿Cómo comprar en línea con tarjeta de débito? 

Para hacer tus compras en sitios web y tiendas en línea debes tener tu tarjeta a la mano. Vas a necesitar el número de la tarjeta y, posteriormente, el CVV. Si es necesario, vas a recibir un mensaje de texto con un código de seguridad que deberás ingresar en el sitio web para confirmar tu transacción. Si el pago fue exitoso, la web te mostrará una pantalla informándotelo y verás el monto debitado de cuenta bancaria.

Pro Tip

Recuerda verificar que estás comprando en un sitio web seguro. Busca el candado a la izquierda de la URL y asegúrate de que esta empieza con “https”. 

9. ¿Cómo retirar dinero sin tarjeta de débito? 

Para hacer un retiro de dinero sin tarjeta debes tener a la mano tu Banca Móvil. Solo sigue estos pasos: 

  1. En tu Banca Móvil, escoge la opción “Retiro sin tarjeta”. 

  2. Ingresa el número de celular de la persona que va a realizar el retiro en el cajero o escoge el número de entre tus contactos del teléfono. 

  3. Ingresa el monto que deseas retirar, el valor debe ser múltiplo de 10, ya que en los cajeros no puedes retirar un valor fraccionario o menor. 

  4. El código de retiro será enviado vía SMS al ordenante y beneficiario y se notificará vía SMS al ordenante cuando el retiro se haya hecho efectivo. 

  5. Listo, puedes compartir el comprobante de transferencia vía WhatsApp, email o guardarlo en tu galería.

10. ¿Cuál es la clave de la tarjeta de débito? 

La clave de tu tarjeta es el código de cuatro dígitos que configuraste en el cajero cuando cambiaste la clave por primera vez. No debes confundirlo con el CVV ubicado en la parte trasera de la tarjeta y que puede ser de tres o cuatro dígitos.

11. ¿Cómo cambiar la contraseña de mi tarjeta? 

¡Cada vez es más sencillo! Puedes cambiar la clave de tu tarjeta de débito a través de los siguientes canales: 

  • Banca Web: en la opción “Otros Servicios” y, luego, “Cambio de clave tarjeta”. 

  • Banca Móvil: desde la opción “Solicitudes” y, luego “Tarjetas de débito”. 

  • Cajeros automáticos Banco Pichincha. 

12. ¿Cómo desbloquear una tarjeta de débito?

Puedes desbloquear tu tarjeta siempre y cuando esta no ha sido bloqueada por pérdida o robo (o si creíste haberla perdido, la bloqueaste definitivamente y luego la encontraste). Para bloquearla temporalmente y desbloquearla puedes usar los siguientes canales:  

  • Banca Web. 

  • Banca Móvil. 

  • Banca Telefónica. 

  • Red de agencias Banco Pichincha.

Bonus

Banca Móvil es demasiado cómoda para hacer este proceso. ¡Pruébalo y ya lo verás! 

13. ¿Cómo saber si mi tarjeta de débito está activa?

Puedes verificar el estado de tu tarjeta en la app Banca Móvil de la siguiente manera. 

 

  1. Ingresa a la opción “Solicitudes” del menú principal. 

  2. Escoge la opción “Tarjetas de débito”.  

  3. Si tu tarjeta aparece en la pantalla significa que está activa, caso contrario es que no lo está. 

14. ¿Cómo solicito una nueva tarjeta tras bloquear la que tenía?

Puedes solicitar una nueva tarjeta llamando a nuestra Banca Telefónica, al (02) 2 999 999 y serás atendido por un asesor virtual. Si no logras resolver tu inquietud, podrás acceder al servicio de marcado para hablar con un agente.o en cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional.  

 15. ¿Cómo vincular una tarjeta de débito a paypal?