¿A dónde va tu dinero? Controla tus gastos para ahorrar más

Tiempo de lectura: 3 min
Redacción Banco Pichincha
04 de noviembre 2020

Seguramente te ha pasado que pese a los esfuerzos que haces para controlar tus gastos, no consigues ahorrar. Y es que a veces, el dinero se nos escapa y no sabemos exactamente a dónde fue. Puedes ser una de esas personas que controla mucho lo que gasta y lleva sus finanzas al detalle o, tal vez, te cuesta ahorrar y no tienes claro en qué gastaste tu dinero. A todos nos ha pasado alguna vez. Por eso, hemos preparado una guía de consejos fáciles que te ayudarán a organizar mejor tus cuentas y controlar tus gastos diarios para ahorrar más.

1. Lleva un registro de tus gastos y revísalos

Esto te ayudará a entender a detalle en qué has gastado. Y para que no te falle la memoria, puedes guardar los recibos, facturas y vouchers de tus consumos. Así, al momento de sentarte a revisar, identificarás con exactitud los gastos que han sido o no necesarios. Al final de cada mes, tendrás un panorama claro de tus hábitos de compra y consumo, lo que te permitirá ajustar mejor tus finanzas para ahorrar más.

2. Categoriza tu presupuesto 

Para planificar tus gastos de mejor manera, una práctica útil es analizar tu día a día, dividir tus gastos en categorías como alimentación, vestimenta o salud  y asignar un presupuesto mensual para cada una de ellas. De esta manera sabrás cuando has llegado al límite y no gastarás más de lo necesario al ir al supermercado, comprar ropa o en actividades de ocio.

3. Presta atención al detalle

A veces pensamos que hacer consumos pequeños no tienen un impacto en el ahorro de dinero cuando en realidad, puede ser una manera por donde se podrían escapar tus ingresos. Hablamos de esas pequeñas compras por impulso como el café de cada mañana o los antojos de la tienda. Los gastos hormiga son los consumos pequeños que se hacen día a día y que al final del mes afectan negativamente a tus ahorros. Controlarlos no es complicado, solo necesitas identificarlos y empezar a reducirlos. Tampoco te descuides de los consumos fantasma en la luz de tu casa para evitar que el recibo aumente.

4. Haz un consumo inteligente

¿Cómo decides si lo que quieres comprar vale la pena? El consumo inteligente es la valoración de un producto o servicio a partir de criterios relacionados con su calidad, precio, opiniones, atención al cliente, entre otros. Estos pueden variar de acuerdo a cada persona y necesidad, pero lo importante de este ejercicio es que, luego de tu análisis, podrás decidir si el producto realmente vale el dinero que piensas invertir en él.

 

Bonus

Tus hábitos de compra se adaptan a tu estilo de vida y personalidad. Averigua qué tipo de comprador eres con este quiz que hemos preparado para ti.

 

Existen un sinnúmero de prácticas y consejos para optimizar tu dinero, gastar menos y ahorrar más. Lo importante es que tengas un plan que se adapte a tu estilo de vida, teniendo en cuenta que ahorrar puede costarte un poco más en unas ocasiones que en otras. Si ese es tu caso y quieres alcanzar tus objetivos, ¡nosotros te ayudamos! Obtén una cuenta de Ahorro Flexible y empieza ahorrar dinero, con mucha disciplina y casi sin darte cuenta.

 

Abrir cuenta de Ahorro Flexible

 

¡Controla tus gastos para cumplir tus metas de ahorro!