Cuando piensas en hacer un cambio en tu vida es habitual que te plantees grandes objetivos. Sin embargo, a veces, puede pasar que a lo largo del camino pierdes la motivación. ¡Qué no te vuelva a pasar! El método Kaizen te impulsa a dar pequeños pasos cada día, para alcanzar tus objetivos a largo plazo y lograr la excelencia: lo que hagas siempre puedes mejorarlo. ¡Apuntar a lo más alto nunca ha sido tan fácil!
¿Qué es el método Kaizen?
Kaizen es una metodología creada en Japón en la década de 1950. Su etimología se deriva en dos palabras; kai (改), que significa cambio y zen (善), que se traduce en mejora. El objetivo de esta técnica fue mejorar y reconstruir el sistema luego de la Segunda Guerra Mundial.
El método Kaizen invita a realizar pequeñas mejoras continuas, para alcanzar la eficiencia de manera dinámica, con un enfoque personal o profesional. De lo que se trata es de acabar con las ineficiencias o malas prácticas que afectan el buen desempeño. Por eso, su premisa es esta:
¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Curiosidades
En los 50’s la marca Toyota fue pionera en implementar este método, utilizando la tecnología para acelerar la producción y controlar la calidad; y, colocando a la motivación del personal en el centro del proceso. Así logró, en poco tiempo, situarse como primera potencia en la industria automotriz.
Estas son las 5s del método japones Kaizen para mejorar la productividad personal y laboral.
Siete beneficios del método en una empresa
Como ves, el método Kaizen va más allá de mejorar los procesos, también trabaja de manera personal en el desarrollo de buenos hábitos.
- Eliminas procesos inútiles, innecesarios y repetitivos.
- Aumentas tu productividad y la de tu empresa.
- Creas un mayor compromiso por parte de los trabajadores.
- Impulsas un ambiente de competencia sana.
- Promueves la resolución de problemas de manera eficiente y rápida.
- Aumentas la capacidad de respuesta al cambio en tu segmento de mercado.
- Incrementas la retención de tu personal.
Tres empresas que usan el método Kaizen
Este método es una filosofía que han adoptado grandes empresas y hoy te traemos tres de ellas que la han aplicado con éxito.
- Amazon: esta empresa tiene un programa de optimización de procesos para disminuir los errores. Las líneas de supervisión escuchan a sus empleados para darles herramientas y soluciones innovadoras de acuerdo a sus complicaciones.
- Helvex: esta firma mexicana de accesorios para el hogar ha hecho más de 600 sesiones Kaizen en los últimos diez años, para evaluar los problemas que enfrentan diariamente y conseguir soluciones más optimas y eficaces.
- Sony: desde 1980, la organización aplica esta metodología para mejorar continuamente y alcanzar un sistema “cero defectos”, o a prueba de errores. Su objetivo principal es la total ausencia de desperdicio en tiempos y la optimización de los procesos en la empresa.
¿Cómo aplicarlo en tu vida diaria?
Como mencionamos anteriormente, puedes aplicar el método Kaizen a tu vida diaria con estos sencillos pasos.
- Proyéctate: establece una meta y busca los cambios que te llevarán a lograrla.
- Comienza: realiza organizadamente los cambios necesarios que has identificado, puedes empezar llevando un registro.
- Actúa: sin olvidar que el principio básico de este método son pequeñas mejoras continuas que te lleven a alcanzar tu meta.
- Comprueba: si la mejora que elegiste funcionó y si es así ¡hazlo de manera constante!
- Sé constante: la disciplina y el autocontrol son clave.
El entorno empresarial es cada vez más competitivo. Este método te permite obtener grandes resultados con pequeños cambios constantes que te permitirán diferenciarte y desarrollar la excelencia.