El término big data (macrodatos o también llamados datos masivos) hace referencia a todos esos datos que se generan a gran escala y que sobrepasan la capacidad de captura, almacenamiento y procesamiento de un computador regular y necesitan de otros sistemas más complejos y poderosos para poder ser analizados, como máquinas virtuales con grandes capacidades, softwares de almacenamiento y procesamiento de datos, entre otros. Esto sucede debido a la cantidad, velocidad, variabilidad y constancia con la que estos datos se están produciendo a cada segundo.
La naturaleza compleja del big data se debe a que la mayoría de los datos que lo componen no son estructurados, es decir, sin un orden o una característica específica que permita categorizarlos adecuadamente, como por ejemplo los web logs, los sensores incorporados en dispositivos, automóviles, GPS, etc., Para entender y utilizar eficazmente esta información, normalmente se la combina con datos estructurados, por ejemplo los provenientes de CRM que es un sistema de Gestión de Relación con los Clientes o bases de datos relacionales.