Pago a terceros

Te brindamos mayor control sobre tus pagos, mejorando la eficiencia y la seguridad.

Pago a terceros.

Resumen

Mejora tus relaciones comerciales

Gestiona con eficiencia los pagos a proveedores de tu empresa para que siempre esté en funcionamiento.
  • Imagen

    Funcionalidades

    Manejo de perfiles y accesos en Pichincha Empresas.

  • Imagen
    Efectivo, cheque de gerencia, crédito a cuenta.

    Formas de pago

    Efectivo, cheque de gerencia, crédito a cuenta.

  • Imagen
    Controla y optimiza el flujo de dinero.

    Eficiencia

    Controla y optimiza el flujo de dinero.

Liquidez inmediata de tus cuentas por cobrar.

Beneficios

Agiliza el manejo de tus transacciones

Tus pagos mediante las distintas opciones y recibe notificaciones que agilicen tus transacciones.
  • Imagen

    Reduce costos administrativos de manera segura.

  • Imagen

    Obligaciones al día.

  • Imagen

    Olvídate del uso de efectivo.

Requisitos

Toma en cuenta antes de aplicar

¿Qué necesito para solicitar este producto?

  • Tener una cuenta activa.
  • Tener tu correo electrónico y número celular actualizados.

Características

Formas de pago

Accede a las funcionalidades de la Pichincha Empresas con control en el manejo de perfiles y accesos.

Define las formas de pago de tu preferencia:

  • Pago con crédito a cuenta de Banco Pichincha.
  • Pago con crédito a cuenta de otra Institución financiera en el Ecuador.
  • Pago en efectivo a través de ventanilla.
  • Pago con cheque de gerencia a través de ventanilla.

Preguntas Frecuentes

Existen dos tipos de pago: programados y en línea.

  • Pago programado: Puedes definir la fecha en la que deseas que se realice el pago. Después de la(s) autorización(es) cuando llegue el día de procesamiento, en el caso de no poseer saldo en la cuenta se reintentará hasta las 20:00 del mismo día.
  • Pago en línea: Se ejecuta de manera inmediata una vez aprobado por el autorizador. Después de la(s) autorización(es) y en el caso de no poseer saldo en la cuenta se reintentará hasta las 20:00 del mismo día.

Es la solicitud para ejecutar una operación dentro de Pichincha Empresas. Primero la orden debe ser generada por parte del usuario gestor aprobador y posteriormente aprobada por el usuario autorizador. Las órdenes pueden ser tanto individuales como masivas.

Todas las órdenes de pago se procesarán hasta las 20:00 del día en que sean aprobadas. Si cargas una orden después de este horario, se procesará al día siguiente día laboral a partir de las 5:00 am.

Un ítem es una transacción individual que forma parte de una orden masiva.

Referencia es un campo identificador de una orden, permite distinguir una orden y posteriormente localizarla en administración de ordenes o en el módulo de “consulta y reportes”.

Los pagos masivos permiten transferir dinero a múltiples destinatarios de manera rápida y eficiente en una sola operación. Para realizarlos, es necesario cargar un archivo que contenga la información de cada destinatario. Puedes incluir hasta 100.000 ítems de pago en el archivo. Entre los pagos que se pueden gestionar de forma masiva se encuentran los pagos a proveedores, nóminas, terceros, bananeros y pagos al exterior.

Un pago individual es una transacción financiera en la que se transfiere una cantidad específica de dinero a un único destinatario, estos pagos se pueden hacer llenando la información solicitada desde nuestra plataforma Pichincha Empresas. Podrás realizar pagos individuales a proveedores, nómina, terceros, SRI, IESS, pagos al exterior y pago de tarjetas de créditos.

Si, para realizar un pagos para un solo beneficiario interbancario debes seleccionar en la opción de “otros bancos” y seleccionar la institución a la que deseas enviar.

Para pagos masivos interbancarios, es necesario detallar el código del banco en el archivo Excel. Los códigos están disponibles en el archivo PDF titulado "Descargar códigos", ubicado debajo de la plantilla Excel.

Los códigos interbancarios ayudan a identificar entidad bancaria destinataria. Puedes descargarlos en un archivo PDF titulado como “Descargar códigos", que se encuentra debajo de la plantilla Excel.

Para enviar una orden a ser aprobada, el gestor de operaciones debe ingresar al menú lateral y seleccionar “Administración de órdenes”. Luego, debe dirigirse a la pestaña “Pendientes de envío” donde podrá visualizar las ordenes que están listas para ser enviadas. Selecciona todas las órdenes que desean enviar y presionar “Enviar para aprobación”. Las órdenes serán enviadas a la bandeja de “Pendiente de aprobación” del usuario autorizador.

El usuario autorizador debe ingresar al menú lateral y seleccionar "Administración de órdenes". Luego, acceder a la pestaña "Pendientes de aprobación", donde podrá visualizar las órdenes pendientes. Selecciona las órdenes que deseas aprobar y presiona el botón "Aprobar órdenes".

Para hacer el seguimiento de una orden, dirígete al menú lateral y selecciona "Consulta y reportes", luego ingresa a la subsección "Órdenes". Desde aquí puedes realizar consultas personalizadas según tus necesidades. Esta opción cuenta con varios filtros que te ayudarán en la búsqueda.

Puedes filtrar por:

  • Tipo de servicio (ejemplo: Pago de tarjeta)
  • Fecha de inicio de la orden (fecha en la que un usuario operador envía una orden para ser aprobada)
  • Estado de la orden (ejemplo: En proceso)
  • Número de orden
  • Referencia

Después de aplicar los filtros, puedes descargar el reporte en los formatos xlsx y pdf, además puedes visualizar el detalle de la orden en forma de comprobante o revisar todos los ítems en caso de órdenes masivas.

Si deseas consultar un ítem en particular, dirígete al menú lateral y selecciona "Consulta y reportes", luego accede a la subsección "Ítem". Aquí se mostrarán todos los ítems de las órdenes masivas en detalle, así como también las órdenes individuales.

Esta opción cuenta con varios filtros que te ayudarán en la búsqueda.

Puedes filtrar por:

  • Tipo de servicio (ejemplo: Pago de tarjeta), fecha, estado del ítem, forma de pago, estado de la orden (ejemplo: En proceso), número de orden, número de contrapartida, nombre del beneficiario o deudor, referencia.

Los reportes de ítems los puedes descargar en formato xlsx, pdf y txt.

  • Ejecutada: Cuando concluyó con éxito y no se puede cambiar su estado.
  • Ejecución parcial: Cuando dentro de una orden hay ítems que se ejecutaron y otros que no .
  • Pendiente de aprobación: Cuando un usuario aprobación debe hacer una acción para finalizar el proceso.
  • Esperando aprobación: Cuando el usuario debe esperar a que otro usuario o el sistema tome una acción ya sea de aprobación o de rechazo.
  • Programada: Cuando la orden depende de una programación previa.
  • En revisión: Cuando el usuario debe esperar a que otro usuario de aprobación tome una acción.
  • En proceso: Cuando el usuario debe esperar a que el sistema tome una acción.
  • Anulada: Son aquellas ordenes canceladas o eliminadas, por parte a de un usuario operador.
  • Rechazada: La orden fue rechazada por parte de un usuario aprobador.
  • No ejecutada: Cuando concluyó con error sin ejecutarse y el usuario no puede cambiar su estado. Los errores pueden ser: Sin saldo en la cuenta ordenante, cuenta beneficiaria/deudor inactiva, detenida por control antifraude, etc.,
  • Borrador: Orden que no fue enviada para su aprobación.

El proceso para realizar estos pagos es el mismo, pero la diferencia está en cómo visualizaras el detalle en la consolidación de movimientos.

Al realizar un pago, ya sea a proveedores, nómina o terceros, puedes elegir entre las siguientes formas de pago:

  • Pago a una cuenta: Se realiza una transferencia a una cuenta de Banco Pichincha o de otros bancos, mutualistas o cooperativa.
  • Efectivo: Se genera una orden para que el beneficiario retire los fondos en ventanillas físicas de Banco Pichincha, ideal para quienes no tienen cuentas bancarias.
  • Cheque: Se crea una solicitud de emisión de cheque, que el beneficiario puede retirar en ventanilla. El cheque tiene un plazo de retiro hasta 90 días.

Es el período de tiempo que el beneficiario tiene para acercarse a una agencia y realizar el retiro de cheque o efectivo. Se calcula a partir de la fecha de ejecución de la orden y su rango disponible es de 0 a 90 días.

El gestor de operaciones debe ingresar al menú lateral y seleccionar la opción de pagos. Aquí podrá elegir el tipo de pago que desea realizar, luego decidir si el pago se procesará en línea o programado. Después, selecciona la cuenta desde la cual se realizará el débito y elige la opción "Archivo de varios beneficiarios".

A continuación, descarga la plantilla disponible y complétala con la información de los beneficiarios. La plantilla tiene dos hojas: la primera para ingresar los datos de la orden y la segunda con instrucciones detalladas para llenarla correctamente.

Una vez completada, carga el archivo en Pichincha Empresas. El sistema mostrará un resumen con los datos principales del archivo. Si todo está correcto, selecciona "Crear orden".

Luego, el gestor de operaciones debe ingresar a "Administración de órdenes" y, en la pestaña "Pendiente de envío", seleccionar las órdenes que desea enviar para solicitar la aprobación del usuario autorizado. Finalmente, presiona "Enviar para aprobación".

Puedes continuar utilizando tu formato actual. Si hay errores en la orden, el usuario autorizador podrá aprobar los elementos sin errores o rechazar la orden completa.

Si la información contiene errores, podrás visualizarlos presionando "Ver detalles". Se mostrará la celda exacta y el detalle del error. También puedes descargar los errores para corregirlos. Es necesario corregirlos antes de proceder con la carga, ya que el sistema no permitirá continuar hasta que se realicen las correcciones.

El usuario autorizador verá un detalle de los ítems cargados sin error y los que presentan errores. Con esta información, podrá aprobar los elementos sin errores o rechazar la orden completa.

Desde el menú lateral, selecciona la opción "Pagos" y elige el tipo de pago que deseas realizar: proveedores, nómina o terceros. Luego, selecciona si deseas que el pago sea en línea o programado.

Elige la cuenta desde la cual se debitará el pago y, como se trata de un pago individual, selecciona la opción "Solo un beneficiario". Ingresa la información que se te solicita en la pantalla.

Finalmente, crea la orden, que se guardará en la bandeja de cargas. Para completar el proceso, accede a la bandeja de cargas en la sección "Administración de órdenes", selecciona las órdenes que deseas enviar para aprobación y presiona "Enviar para aprobación".