Consejos para ahorrar en vacaciones: siete ideas para reducir gastos

Tiempo de lectura: 4 min
Redacción Banco Pichincha
02 de agosto 2022

Sea cual sea tu plan para desconectar, lo mejor que puedes hacer es cuidar tus ahorros personales y familiares para evitar malos ratos el resto del año. Sabemos que las vacaciones suele ser una temporada con muchos gastos; por eso, te traemos siete consejos que te permitirán ahorrar dinero, sin dejar de disfrutar de este tiempo de ocio. ¡Sigue leyendo!

1. Haz un presupuesto

Todo buen ahorrador planifica sus finanzas antes de salir de vacaciones. Calcula cuánto dinero puedes permitirte gastar, identifica los rubros a los que vas a destinar el dinero y luego de asignar un valor máximo a cada uno, elabora un presupuesto para que el dinero te alcance este verano.

También puedes planificar tus gastos diariamente. Esto te ayudará a evitar a toda costa salirte del monto diario destinado a alimentación, turismo y actividades de ocio durante estas vacaciones.

 

PRO TIP: planifica tu viaje con anticipación. Una Cuenta de Ahorro Flexible te ayudará a acumular parte de tus ingresos para que los uses en tus próximas vacaciones.

 

2. Cambia el carro por la bicicleta 

Además de contribuir con la reducción de tu huella de carbono, te divertirás haciendo tus pendientes, compras, paseos o hasta realizar un viaje de mayor kilometraje en bicicleta. Ahorrarás dinero en gasolina y además ¡harás ejercicio! Pero si lo tuyo no es andar en bici, hay otras opciones muy entretenidas como alquilar un scooter o caminar. 

 

PRO TIP: ¿conoces la ciudad como la palma de tu mano? También puedes sacar un dinerito extra como guía turístico en bicicleta. Relaciónate con personas que ofrezcan este servicio y si no lo hay en tu ciudad podrías ¡empezar tu propio negocio! 

 

3. Busca actividades gratuitas 

Probablemente sea una de las mejores formas de ahorrar durante las vacaciones, no importa si entre tus planes está visitar un nuevo destino o quedarte en tu ciudad. Te recomendamos que busques en internet las actividades gratuitas que ofrecen los lugares que visites este verano, porque seguro encontrarás parques, iglesias, centros culturales y playas. 

Es una excelente oportunidad para disfrutar, conocer, aprender y tener una experiencia diferente en lugares típicos de cualquier ciudad. También puedes aprovechar los descuentos y tarifas especiales para grupos de edad en museos y otros establecimientos turísticos. 

 

PRO TIP: busca con antelación las actividades gratuitas que quieres hacer porque suelen tener una alta demanda. Además, sus cupos y horarios son limitados.

 

4. Apuesta por el turismo local 

Las vacaciones de verano son un buen momento para conocer nuevos rincones de un país tan diverso como Ecuador. Además, es una excelente oportunidad para aportar a la economía del lugar que visites y fomentar el turismo sostenible. 

 

PRO TIP: como tú, muchas personas buscan ahorrar durante las vacaciones. Arma grupos de viaje para compartir los gastos y aprovechar los paquetes de alojamiento para grupos. 

 

5. Planifica tus vacaciones con tiempo 

Si vas a tomar un vuelo, ya sea dentro o fuera del país, ahorrarás dinero si compras tus pasajes con la mayor antelación posible. Al igual que con las reservas de alojamiento, mientras más cerca esté la fecha del viaje, los precios irán subiendo, debido a la alta demanda.  

Si por alguna razón no pudiste planificar tus vacaciones con antelación, busca destinos turísticos con baja demanda o visita a familiares y amigos para evitar gastos adicionales en hospedaje. 

 

PRO TIP: con la tarjeta Pichincha Miles acumulas millas con cada consumo y, luego, puedes canjearlas por viajes. Consulta, también, nuestro catálogo de promociones al pagar con tarjetas de débito y crédito.

 

6. Ojo con los gastos hormiga  

Los gastos hormiga son esos pequeños pagos o compras por impulso que haces casi sin darte cuenta. Por ejemplo, los típicos souvenirs o recuerdos de los lugares que visitamos. Está bien darte “un gustito” cuando estás de vacaciones, pero si esto ocurre todos los días, no solo será más difícil ahorrar, sino que corres el riesgo de salirte completamente de tu presupuesto de vacaciones. 

 

PRO TIP: una alternativa saludable y que de paso te ayuda a ahorrar, consiste en preparar snacks, comidas y bebidas antes de bajar a la playa o irte de paseo. Así evitas la tentación de gastar demasiado en cosas que realmente no necesitas.

 

7. Cambia los restaurantes por cenas en casa 

Un buen porcentaje del dinero se esfuma comiendo afuera durante las vacaciones o disfrutando de ocio nocturno. Gran parte de este dinero te lo puedes ahorrar, organizando comidas en casa junto a tus amigos o familiares y ¿por qué no? ¡una fiesta también!  

 

PRO TIP: puedes planificar la compra con anticipación para aprovechar descuentos de temporada y adquirir productos en mercaditos de la ciudad, apoyando a la economía local.  

 

Un buen ahorrador planifica sus gastos a corto, mediano y largo plazo para alcanzar sus objetivos y evitar imprevistos. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Sigue esta sencilla guía de consejos financieros para cuidar tu bolsillo.