Última actualización: 08 de noviembre de 2022
Seguro tienes estas fechas marcadas en el calendario: Black Friday y Cyber Monday. Queremos que saques el mayor provecho a estos días de compras en noviembre y, por eso, hemos preparado diez consejos para que te hagas con las mejores ofertas cuidando tu dinero y tu seguridad. ¡Aquí vamos!
1. Haz una lista de compras
Elaborar una lista de compras siempre es buena idea para evitar los impulsos y la pérdida de tiempo. Hacerla te permitirá mantenerte bien enfocado cuando salgas a pasear por las tiendas o navegues por sitios web en internet. Si vas a aprovechar estos días de descuentos, debes hacerlo bien. Tener las ideas claras es fundamental para que no vagues sin objetivo mientras se te ocurre qué comprar.
Para construir tu lista de compras, te recomendamos que tomes en cuenta estos dos aspectos.
 |
Lo que necesitas: recorre la casa o incluso tu oficina propia para identificar qué cosas te hacen falta para que el lugar sea más cómodo y acogedor. Tal vez tengas gadgets o artefactos que están por cumplir su vida útil y te vendría bien reemplazarlos. Estas son las cosas que vas a comprar primero. |
 |
Lo que deseas: por supuesto en esta ocasión no vamos a dejar de lado tus deseos y los de tu familia. Incluye también esas cosas que te gustaría tener, que llevas tiempo deseando, esos regalos para los niños o la pareja. ¡Aquellos gustitos que te hacen ilusión! |
PRO TIP: procura que en tu lista de compras no prevalezcan los deseos por sobre las necesidades. Esta es una buena época para equiparte con lo que de verdad te hace falta en casa.
2. Haz un seguimiento del precio real
¿Te has preguntado alguna vez si los descuentos que ves en los escaparates son reales? Para asegurarte que durante Black Friday y Ciberlunes te están ofreciendo precios rebajados, te recomendamos hacer un seguimiento previo del costo normal de los productos que incluiste en tu lista de compras.
Si navegas por tiendas en internet o visitas los centros comerciales, ten tu lista de compras y deseos a la mano, fíjate en el precio regular de los productos y anótalo en una columna de tu lista, de esa manera no lo olvidarás y, llegado el momento, podrás compararlo con el precio de oferta.
¿Cuáles son los beneficios de hacer un seguimiento previo?
- Reconocerás mejor una buena oferta.
- Sentirás la tranquilidad de estar haciendo una compra inteligente.
- Sabrás si de verdad estás ahorrando dinero.
- Identificarás cuánto dinero necesitas, en promedio, para cubrir tu lista de compras.
- Tendrás claro cuál es el precio total aproximado de toda tu lista.
PRO TIP: suma los precios regulares de todo lo que quieres comprar y así sabrás cuánto podrías llegar a gastar como máximo.
3. Construye un presupuesto realista
Si hablar de este tema te hace perder el entusiasmo, ¡tranquilo! Vamos a explicarte porqué definir un presupuesto realista es buena idea y cómo hacerlo fácilmente.
Es probable que al crear tu lista de compras te hayas entusiasmado, así que para evitar desfinanciarte es clave tener un presupuesto bien definido que puedas respetar aún en estos días de frenesí. Para crearlo toma en cuenta estos consejos.
 |
Del total de tus ingresos, separa el monto que te permite cubrir todos lo gastos básicos del hogar y cualquier deuda pendiente. De esta manera no pones en riesgo el bienestar personal o familiar. |
 |
Si has destinado un monto mensual para ahorrar, ponlo a buen resguardo. |
 |
Prepárate desde inicios de mes para ahorrar todo lo que puedas y llegar a estos días con el dinero suficiente para afrontar las compras de Black Friday y Cyber Monday. |
 |
Calcula cuánto te queda disponible para las compras. ¡Ese será tu presupuesto! No temas acortar la lista si ves que podría exceder el presupuesto. |
PRO TIP: cuando hagas tu presupuesto considera también los costos adicionales, como envíos a domicilio o el ISD si compras en el exterior.
4. Identifica las tiendas en las que quieres comprar
Al salir de compras es común deambular por las tiendas sin tener claro en cuál es más probable encontrar lo que se busca y esto también aplica para tiendas en línea.
Durante el Viernes Negro y el Cyber Monday el tiempo es oro así que debes tener claro en qué tiendas esperas encontrar lo que quieres. Para que las opciones no te agobien puedes hacer esto.
- Clasifica tus compras por categorías, por ejemplo, ropa, tecnología, electrodomésticos, etc.
- Por cada categoría identifica hasta tres tiendas físicas u online en las que quieras buscar los productos.
- Selecciona las tiendas de acuerdo a criterios como calidad de sus productos, ofertas convenientes, pasarela de pagos segura, etc.
PRO TIP: tener más de tres opciones puede aumentar la indecisión y, además, te hará perder mucho tiempo.
5. Compara precios
Ahora que ya has definido un presupuesto para tu lista de deseos y has escogido tus tiendas favoritas, es hora de comparar precios. A continuación, te damos algunas ideas para hacerlo bien y escoger la mejor opción.
- Revisa las especificaciones técnicas de productos que tengan este tipo de etiquetas, para decidir cuál te ofrece las mejores prestaciones y luego comparar los precios.
- Confirma que el valor que se muestra en la etiqueta sea el precio final.
- Analiza el producto para determinar si ofrece una justa relación precio-calidad.
- Descubre qué tipo de comprador eres
6. Descubre qué tipo de comprador eres
Es momento de sincerarse…¿Sabes qué actitud y comportamiento adoptas cada vez que vas de compras? Tal vez eres algo impulsivo o entusiasta, quizá a ti lo que te llama son las experiencias o, por otro lado, te cuesta decidirte.
Saber qué tipo de comprador eres te ayudará a identificar tus puntos más débiles y los más fuertes a la hora de comprar. Por lo tanto, podrás escoger y aprovechar las tiendas y ofertas de Black Friday que mejor se adapten a tu perfil.
No olvides que, ante todo, debes ser un comprador inteligente, mantenerte enfocado en tu presupuesto y prioridades y no dejarte llevar por esos tentadores anuncios gigantes que parece que supieran lo que quieres.
7. Aprovecha las promociones de tus productos bancarios
Los productos bancarios también pueden ayudarte a aprovechar sabiamente las promociones disponibles en diferentes establecimientos. Cuando el Black Friday esté cerca, pon especial atención a los correos electrónicos que te envía tu banco anunciando los nuevos beneficios.
En esta temporada, tus tarjetas de crédito o débito Banco Pichincha pueden hacerte ahorrar dinero con excelentes promociones, ofertas y facilidades de pago que resultan convenientes para tu economía personal o familiar.
Nuestro consejo
Usa tus tarjetas de crédito sabiamente, ten presente tu cupo disponible y tu capacidad financiera. Cuando se las usa bien, son una gran herramienta para solventar compras necesarias.
8. Decide el método de pago que vas a usar
Con un presupuesto claro, es momento de decidir cuál o cuáles serán los métodos de pago que usarás para afrontar las compras. La elección dependerá también de si comprarás en línea o si aprovecharás los beneficios de tus productos bancarios, entonces deberás tener a mano tus tarjetas de débito o crédito Banco Pichincha.
Sigue leyendo para evitar sorpresas incómodas.
 |
Ten claro cuál es el cupo disponible en tus tarjetas de crédito Banco Pichincha. |
 |
Si visitas tiendas físicas, utiliza tu tarjeta de débito en lugar de cargar con grandes sumas de efectivo. |
 |
Si eliges pagar con cheque, asegúrate de tener fondos suficientes y confirmar la fecha de vencimiento de tu talonario. |
 |
Si vas a apoyar a pequeños negocios locales que aceptan pagos con Deuna! asegúrate de descargar la app. |
PRO TIP: antes de comprar, confirma que el establecimiento acepte el método de pago que vas a usar.
9. Cuida tu seguridad en internet
El Cyber Monday o Ciberlunes se caracteriza por ser el día en que las tiendas online apuestan por ofrecer grandes descuentos y ofertas. Así que el tráfico web aumenta considerablemente. En este ímpetu por encontrar los mejores productos a precios bajos, los usuarios olvidan proteger sus datos en internet y, tan pronto como se descuidan, los ciberdelincuentes pueden extraer su información.
Para que navegues en internet de forma segura toma en cuenta estas recomendaciones.
- Evita usar redes wifi públicas.
- No utilices dispositivos que no sean de tu propiedad o que sean de acceso público.
- Procura instalar un antivirus.
- Busca el “https” y el candado en la url del sitio web. Si los tiene, significa que cuenta con protocolos de seguridad.
- Verifica constantemente que la url a la que entraste siga siendo la misma.
- Evita dar clic en ventanas emergentes con publicidad que parece engañosa.
- Crea contraseñas robustas y seguras para que sea imposible adivinarlas y no las compartas con nadie.
- Rechaza la opción “Recordar contraseña” que te muestra el navegador.
- ¡Sé intuitivo! Si percibes que el sitio es inseguro o que te pide datos personales sin motivo aparente, detente, cierra el sitio y borra el historial del navegador.
- Al terminar de comprar, cierra las sesiones que hayas abierto.
10. Ten claros los términos y condiciones
Finalmente, te aconsejamos que tanto si compras en tiendas físicas como si lo haces online, te asegures de conocer bien cuáles son los términos y condiciones de tu compra. Por eso, te dejamos algunas ideas sobre lo que debes informarte.
- Garantía del producto.
- Políticas de devolución o cambio.
- Políticas de envío y entrega a domicilio.
- Servicios adicionales incluidos en el costo.
¡Sigue estos consejos y aprovecha lo mejor del Black Friday y el Cyber Monday!