Tarjetas contactless: todo lo que tienes que saber sobre esta tecnología

Tiempo de lectura: 2 min
Redacción Banco Pichincha
08 de noviembre 2022

¿Dudas de la seguridad al hacer los pagos con tarjetas contactless? Para despejar tus inquietudes hemos preparado este post en el que vamos a contarte todo lo que necesitas saber. Al final, quedarás mucho más tranquilo y listo para usar tus tarjetas de débito o crédito con confianza y tranquilidad.

¿Qué es el contactless? 

Es una tecnología “sin contacto” que genera una comunicación entre la tarjeta de débito o crédito y el terminal punto de venta (TPV) o lo que conocemos como datafast.

¿Cómo funciona? 

El contactless funciona gracias a una tecnología de comunicación de alta frecuencia y corto alcance llamada NFC (Near-field communication o comunicación de campo cercano, en español), que permite la transmisión de datos entre dispositivos. Esta no solo está presente en tarjetas bancarias, sino también en teléfonos y relojes inteligentes. 

Entonces, en esta comunicación la tarjeta de crédito o débito emite la información necesaria para que el datafast procese los pagos, sin necesidad de pasarla por el lector de banda o introducir el PIN.

 

Bonus

Las tarjetas Banco Pichincha no aceptan pagos con lectura de banda. ¡Toma esto en cuenta a la hora de hacer tus compras y pagos! 

 

Tarjetas contactless Banco Pichincha colocadas en el mercado.
Tarjetas de crédito y débito Banco Pichincha con tecnología contactless colocadas en el mercado.

 

¿Qué tan seguro es? Cinco razones para confiar 

Habrás escuchado por ahí el famoso mito de que al tener una tarjeta con tecnología contactless es más fácil que te roben dinero o te hagan cobros no autorizados, incluso teniéndola en tu billetera, en el bolsillo. ¡Y sabemos que este es tu principal temor! Sin embargo, nada está más lejos de la realidad, simplemente porque así no funciona el NFC. Vamos, hablemos un poco sobre cómo trabaja la seguridad en este caso.

  1. Los datos que se transmiten entre tarjeta y datafast están encriptados, así que no se pueden interceptar.
  2. La tarjeta debe estar pegada al lector para que se transmitan los datos. Recuerda que NFC funciona a corta distancia.
  3. La comunicación es muy sensible a los movimientos y puede cortarse fácilmente.
  4. La transmisión de datos toma unos cuantos segundos y no es inmediata.
  5. No se pierde de vista la tarjeta ni se entrega a terceros para efectuar pagos.

 

Bonus

Por seguridad, las tarjetas Mastercard te solicitarán hacer tu primera transacción con chip de contacto, es decir, introduciéndola en el dispositivo.

 

Reconoce si tu tarjeta es contactless 

El contactless es cada vez más popular en las economías Latinoamericanas y Ecuador no es la excepción. Desde 2018, en Banco Pichincha hemos ofrecido tarjetas de crédito y débito con esta tecnología facilitando miles de transacciones para nuestros clientes. Para comprobar que tus tarjetas son contactless, debes buscar este símbolo junto al chip.
Contactless en tarjetas de crédito y débito.

 

Tarjetas Visa débito Banco Pichincha con tecnología contactless

 

Tarjetas de débito Banco Pichincha con tecnología contactless.
Paga con comodidad utilizando tus tarjetas de débito Banco Pichincha. ¡Seguro y rápido!

 

Tarjetas de crédito Banco Pichincha con tecnología contactless

 

Tarjetas de crédito Banco Pichincha con tecnología contactless.
Compra en establecimientos sin perder de vista tu tarjeta. ¡Acércala al datafast y listo!

 

Tres recomendaciones de uso seguro 

  1. Saca la tarjeta de tu billetera: así evitas que el cobro pueda efectuarse desde otra tarjeta que también sea contactless.
  2. Nunca pierdas de vista tu tarjeta: para evitar que el número y el CVV o CVC pueda ser copiado o memorizado rápidamente por otra persona.
  3. No prestes tus tarjetas: no importa el nivel de confianza que tengas con esa persona, nunca prestes tus tarjetas ni las dejes en su poder.