Pasar al contenido principal
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
Riesgos de seguridad en Whatsapp

Seis riesgos de seguridad en WhatsApp y cómo evitar caer en fraudes

Redacción Banco Pichincha

15 de Marzo 2021

Seguridad

Tiempo de lectura: 5 min

+2.960

millones de usuarios en el mundo usan WhatsApp. (WhatsApp, 2024)

Esta aplicación cuenta con más de una década en el mercado y aunque se empeña en afirmar que la seguridad forma parte de su ADN, existen algunos riesgos (propios de la app y no) a los que los usuarios se exponen al usarla. En este post los recopilamos para ti. ¡Toma nota y cartas en el asunto!

Nuestro consejo

Nunca entregues credenciales de acceso a plataformas y cuentas a través de esta aplicación ni ninguna otra. Recuerda que en Banco Pichincha no solicitamos esta información personal a través de mensajes, llamadas, e-mails o redes sociales.

Nuestro consejo

Ante este tipo de situaciones, contacta a la persona o empresa por un canal alternativo y confirma su identidad.

Nuestro consejo

Si te ves obligado a usar estas redes no encriptadas, evita abrir WhatsApp Web. Nunca entregues usuarios y contraseñas a nadie por este canal, ¡ni a tus padres!

Nuestro consejo

Para borrar los mensajes definitivamente, puedes eliminar la aplicación y volverla a instalar. También, evita hacer copias de seguridad.

Nuestro consejo

Verifica y cierra tus sesiones de WhatsApp Web periódicamente. Activa el factor de doble autenticación para mantener protegidas tus cuentas.

74%

de los usuarios en Ecuador prefieren Whatsapp como canal para realizar compras en línea. (CECE, 2025)

En algunos países, WhatsApp tiene habilitada la opción de pagos directos desde la aplicación y, aunque de momento esa funcionalidad no está activa en Ecuador, te adelantamos información sobre este tipo de riesgo de ciberseguridad. ¡Atento a nuestro consejo!



 

¿Recuerdas el cifrado de extremo a extremo que WhatsApp aplicó en todas las conversaciones? Este es un sistema de comunicación que encripta los mensajes, permitiendo que solo el emisor y el receptor puedan verlos. Este método de seguridad básicamente garantiza que no seas víctima de un ataque man-in-the-middle. Ahora, volvamos a los pagos.

Nuestro consejo

Antes de iniciar un nuevo chat, verifica que esté cifrado de extremo a extremo abriendo la conversación con tu contacto y tocando en su perfil. También activa las notificaciones de seguridad de WhatsApp.

Etiquetas relacionadas de la publicación