Derechos humanos
Para Banco Pichincha, el respeto a la dignidad de las personas y sus derechos es un requisito indispensable de actuación y está muy ligado con nuestros valores y principios. Nuestro compromiso se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que constituyen el estándar mundial de conducta en esta materia.
Reconocemos que tenemos la responsabilidad de respetar los derechos humanos y generar oportunidades de impactar positivamente en toda nuestra cadena de valor, enfocados en tres aristas:
Colaboradores, fomentamos el trabajo igualitario y diverso, promovemos espacios de crecimiento donde prima la meritocracia a todo nivel, generamos una cultura inclusiva e impulsamos prácticas que contribuyan al balance vida trabajo.
Proveedores, evaluamos que los derechos humanos estén protegidos en toda nuestra cadena de suministro e impulsamos el cumplimiento de la ley en términos socio-ambientales a la interna de las operaciones de nuestros aliados.
Clientes, alineados a los más altos estándares éticos a la hora de tratar con los clientes, impulsamos prácticas que respeten sus derechos, siendo totalmente transparentes en la información que proporcionamos, ayudándoles frente a sus necesidades sin ninguna discriminación y respetando sus opiniones e interés con la finalidad de brindarles el mejor servicio.
Política Derechos Humanos Banco Pichincha C.A. y Subsidiarias | Versión en inglés
Infografía Prácticas laborales justas y diversas
Salud y seguridad ocupacional
Trabajamos para implementar una cultura de prevención en seguridad y salud en nuestra organización, por medio de acciones que mitiguen los riesgos laborales y dotando de las mejores condiciones de trabajo a nuestros colaboradores. Aseguramos el cumplimiento de la normativa legal vigente, a través de auditorías permanentes, tanto internas como externas. Generamos educación para los diferentes grupos de interés y reforzamos a través de nuestros canales de comunicación interna la educación en el ámbito laboral, personal y familiar.
Impulsamos programas y campañas en relación a los siguientes temas: emergencias y amenazas naturales, comités paritarios de SSO, riesgos ergonómicos y psico-sociales, vigilancia de la salud (campañas de vacunación y exámenes ocupacionales), atención a grupos vulnerables como mujeres en estado de gestación, personas con discapacidad y apoyo a la lactancia materna, entre otros.
Iniciativas de apoyo a los derechos humanos
Pacto mundial de las naciones unidas.
Estamos adheridos de manera voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, como la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial que propone trabajar en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anti-corrupción. Más información.
Principios de empoderamiento de la mujer.
Somos la primera institución en Ecuador en formar parte de la iniciativa de ONU mujeres para promover los siete principios de empoderamiento de la mujer demostrando con ello su importancia en la organización y en la sociedad.