FacebookXLinkedinWhatsapp
Razones para tener un seguro médico de Banco Pichincha

Ventajas de contratar un plan de medicina prepagada

admin

16 de Agosto 2024

Vida diaria

Tiempo de lectura: 3 min

¿Sabías que solo en 2023 hubo 227.172 hospitalizaciones en Ecuador? Una cifra que sigue creciendo en 2024 y que ya preocupa a muchas familias que se ven afectadas por enfermedades del corazón, cáncer o diabetes. 

Solo por hospitalización pueden pedirte una garantía de unos $20.000. Pero cuando te enfrentas a un problema de salud, el dinero no debería ser una preocupación más. Por eso, en esos momentos tan duros y críticos, tener o no tener un plan de medicina prepagada puede marcar la diferencia y cambiarlo todo en tu vida. 

¿Qué es un plan de medicina prepagada? 

Un plan de medicina prepagada o también conocido como seguro de salud es un respaldo económico que te ayuda a cubrir los gastos médicos en caso de enfermedad o accidente, asegurando que puedas ir a un médico de calidad sin que pierdas buena parte de tus ahorros.  

¿Conoces los beneficios de un plan de medicina prepagada?  

Quizás te preguntes: "¿Por qué debería pagar por un plan de medicina prepagada si ahora estoy bien y no me va a pasar nada?". La idea es protegerte a ti y a tu familia de lo inesperado, para que si surge un problema, puedas afrontarlo con tranquilidad, sin tanto estrés, miedo e incertidumbre. Piénsalo más como una inversión ante cualquier imprevisto. 

  • Tranquilidad para ti y tu familia. Puedes contar con hospitalización por cualquier causa, tener consultas médicas o cobertura para enfermedades preexistentes.  

  • Precios para todos los bolsillos. Puedes elegir el plan que mejor se adapte a tu economía. Banco Pichincha cuenta con varias opciones de seguros que van desde $11,69.

  • Acompañamiento continuo. Contar con apoyo desde el primer momento, permite afrontar de mejor manera un problema de salud, tanto emocional como económicamente.

¿Qué puede pasar si no tienes un plan de medicina prepagada o seguro de salud? 

Conocer los riesgos, te puede ayudar a evitar muchos problemas hoy y en el futuro.  

  • Frustración, ansiedad y desconfianza. Largas listas de espera, falta de medicamentos o consultas rápidas y de mala calidad son situaciones que te puedes encontrar en los hospitales públicos hoy en día.  

  •  Gastos médicos que no esperas. Por evitar esas listas de espera y por desesperación, muchas veces acudimos al médico privado sin tener un seguro de salud en el que una simple fractura, consulta médica o una hospitalización de muy pocos días te puede costar miles de dólares. Por ejemplo: 

Sin un seguro de salud, un tratamiento por apendicitis en un hospital privado podría costar más de $4.000.  

Détox digital: mejora la salud

Los precios de los planes de medicina prepagada Salud Integral Total de Banco Pichincha van entre $11,69 y $16,44 al mes, que suma un costo anual de entre 140,28 y 197,28 dólares.   

¿Qué incluye y qué no incluye el plan de medicina prepagada de Banco Pichincha? 

Es importante que tomes en cuenta la cobertura contratada y, recuerda, que en este tipo de seguro no pagas el deducible anual.  

Hospitalización: cubre el 100% de los costos de hospitalización dentro de la red médica y el 70% en otros centros. Esto incluye, desde la habitación hasta los procedimientos médicos necesarios.

Proliferación de enfermedades

Enfermedades preexistentes y congénitas: a partir de 90 días desde la contratación.  

Consultas médicas: cubre hasta 6 consultas al año para medicina general y para cada una de las 8 especialidades ambulatorias. 

Exámenes de laboratorio y estudios de imagen: acceso a diagnósticos precisos sin preocuparte por los altos costos. 

 Gastos de maternidad: cobertura del 100% de los gastos de maternidad: parto normal, parto por cesárea, posibles complicaciones y aborto natural.

Medicamentos: cubre los medicamentos recetados durante la hospitalización y los tratamientos ambulatorios en farmacias de la red al 80%.

Cubre a tu pareja y a todos tus hijos: que dependan económicamente de ti, porque la familia es lo más importante. 

No incluye: 

Chequeos o exámenes no solicitados o diagnosticados por un médico. 

Medicamentos no recetados por un profesional. 

Tratamientos estéticos de cirugía plástica, dermatología o dentales que no sean necesarios desde un punto de vista médico no están cubiertos. 

Tratamientos por aumento o pérdida de peso no solicitados. 

Tratamientos especializados de infertilidad. 

Programas de medicación continua. 

¿Por qué contratar plan de medicina prepagada de Banco Pichincha?  

Es normal tener dudas con respecto a los planes de medicina prepagada. Te puede surgir la pregunta: “¿Por qué pagar cada mes por algo que tal vez no usaré?”. Pero seguro que conoces a alguien que, de un día para otro, tuvo que afrontar un problema de salud inesperado. Estos planes no solo te ayudan cuando pasa algo, también te dan tranquilidad en el día a día por sólo $11,69 al mes, menos de lo que gastarías en una cena fuera de casa.