FacebookXLinkedinWhatsapp
Cinco consejos efectivos para mejorar tu historial crediticio

Cinco consejos efectivos para mejorar tu historial crediticio

Redacción Banco Pichincha

16 de Mayo 2022

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 4 min

La capacidad de acceder a un préstamo puede marcar la diferencia entre alcanzar o no ciertas metas. Si quieres financiar un emprendimiento, continuar con los estudios o adquirir un bien deseado, contar con un buen historial crediticio se vuelve fundamental para ganar la confianza de las entidades financieras para que te presten dinero. Pero, ¿qué ocurre si el historial no refleja la suficiente solidez para asumir una deuda? No te preocupes, en este post descubrirás cinco consejos efectivos para mejorar tu historial crediticio y retomar el control de tus finanzas.

¿Qué puede afectar mi puntuación crediticia?

El historial crediticio es un registro oficial generado por la Superintendencia de Bancos que refleja cómo una persona maneja sus deudas y si cumple con sus obligaciones de manera responsable: desde los pagos de una tarjeta de crédito hasta la compra de un electrodoméstico a través de crédito directo. Si has efectuado todos los pagos puntualmente, esto se traduce en un buen puntaje crediticio y aumenta tus posibilidades de acceder a nuevas deudas. Cualquier olvido o cuota impaga representa una mancha en tu historial, disminuye tu puntaje y dificulta la solicitud de nuevos préstamos.

Bonus

Ahora tu puntaje crediticio está a un par de clics. Consulta de forma rápida y sencilla desde la Banca Móvil. Ingresa a “Mi Perfil” y encuentra tu calificación en la sección Salud Financiera. ¡Así de fácil!

¿Cómo mejorar la calificación de mi historial crediticio?

En primer lugar, lo mejor que puedes hacer por tus finanzas es evitar gastar más de lo que puedes pagar. Por eso es imprescindible conocer tu capacidad de endeudamiento. ¡Hacerlo te salvará de estar endeudado hasta las cejas! Dicho esto, vamos a repasar algunos consejos para mejorar tu puntaje crediticio.

1. Ponte al día con tus pagos

Sí, suena obvio, pero es importante destacar que saldar las deudas atrasadas permitirá que la institución financiera a la que le debías actualice la información. Con el tiempo, la constancia y la responsabilidad, cualquier rastro negativo quedará atrás en tu historial y predominará tu buen comportamiento financiero.

Pro Tip

Activa el débito automático para evitar el olvido de los pagos de tus préstamos. De esta manera, garantizarás que los pagos se realicen de forma puntual y mantendrás un historial crediticio saludable.

2. Reestructura los créditos que no puedas pagar

Nunca es una buena idea retrasarse en los pagos de tus deudas actuales. Si por alguna razón no puedes cubrir la cuota establecida, deberías solicitar a tu banco una reestructuración de esa deuda, para que los valores que pagues disminuyan.

3. Evita adquirir deudas para pagar otras 

Es tentador pedir un préstamo para pagar deudas pendientes, pero añadir una deuda adicional a tu historial crediticio solo pondrá "una raya más al tigre" y en este caso sí empeorará la situación. Esto enviará señales a las entidades financieras que no tienes control sobre tus finanzas, lo que disminuirá tu calificación crediticia. Busca alternativas como ajustar tu presupuesto para no caer en el sobreendeudamiento.

4. Sé responsable con la tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son útiles para adquirir bienes y servicios sin contar con dinero en efectivo en el momento. Esto no significa que debas acumular deudas sin control. Gasta únicamente lo que estás en capacidad de asumir, teniendo en cuenta los pagos mínimos o totales que debes realizar cada mes. En resumen: utiliza tu tarjeta de crédito de manera responsable.

5. No hagas consultas excesivas a tu historial crediticio

Es comprensible que desees estar al tanto de la evolución de tu calificación crediticia, pero realizar revisiones constantes puede tener un impacto negativo en tu puntaje. ¿Por qué? Las instituciones financieras suelen consultar tu historial para evaluar tu elegibilidad para obtener créditos. Si hay ingresos frecuentes en un corto período de tiempo, el sistema puede interpretar que se están solicitando créditos en exceso a diestra y siniestra sin éxito. Si bien esto no afectará de manera excesiva en tu puntaje, en caso de necesitar revisar el historial crediticio es recomendable hacerlo como máximo cada tres meses. De esta manera, se mantendrá un equilibrio entre monitorear la calificación y evitar una baja en tu calificación sin necesidad. 

Bonus

Los registros crediticios se "limpian" de forma continua y, según la Ley, deben permanecer en el historial únicamente durante el último periodo de tres años. Por lo tanto, una deuda impaga antigua quedará en el pasado con el tiempo, siempre y cuando mantengas un manejo crediticio adecuado, después de ese tropiezo.

Mejorar el historial crediticio puede parecer un desafío, pero con paciencia y disciplina es posible lograr una mejor calificación. El manejo adecuado de las deudas y el uso responsable de las tarjetas de crédito, te abrirán el camino para acceder a productos financieros que aportarán a tu bienestar económico.