Principales compromisos
Nuestra cultura organizacional se basa en el proceder ético con nuestros clientes, colaboradores, proveedores y la sociedad en general.

Alianzas estratégicas

Es así como fomentamos la ética y transparencia
Política de sostenibilidad
Monitoreamos y gestionamos los riesgos y oportunidades en temas económicos, sociales y ambientales con los grupos de interés.
Política de seguridad, salud y ambiente
Es política del Banco mantener una organización saludable, segura, ambientalmente respetuosa, socialmente responsable y con altos estándares de calidad y eficiencia en el servicio, que se esfuerce en prevenir un deterioro de la salud relacionado con el trabajo, daños a equipos, a la propiedad y una contaminación ambiental, estableciendo así un sistema de gestión de seguridad, salud y ambiente, hacia sus colaboradores, ambiente y sociedad. Este enfoque implica una correcta gestión de los riesgos laborales e impactos ambientales, el cumplimiento de requisitos legales y el fomentar un mejor desempeño y la mejora continua. Política de seguridad, salud y ambiente (English version)
Dow Jones Sustainability Index
Es un índice bursátil frente al cual medimos voluntariamente el desempeño de nuestra organización, comparándola con los mejores bancos a nivel mundial. Somos la primera empresa ecuatoriana en medirse frente a este índice.
Promoviendo la inclusión financiera
Principios de Banca Responsable
Es la iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI, por sus siglas en inglés), que proporciona el marco para un sistema bancario sostenible con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París.
Banco Pichincha se ha adscrito voluntariamente a estos principios con el objetivo de integrar la sostenibilidad en todos sus niveles estratégicos y de negocio. Además, se ha sumado a la iniciativa de medición de emisiones financiadas de gases de efecto invernadero de la Alianza para la Contabilidad de del Carbono en la Industria Financiera (PCAF(http://carbonaccountingfinancials.com/financial-institutions-taking-action), por sus siglas en inglés).
De esta manera, se desarrollan e implementan herramientas analíticas y guías para el sector financiero con el objetivo de medir los principales impactos sociales y ambientales de la operación y del portafolio, establecer metas, y brindar soluciones para apoyar a nuestros clientes a que integren en su gestión la sostenibilidad.
Protección al cliente
Pensamos que las finanzas responsables son la vía eficaz y sostenible para brindar un trato justo, adecuado y cercano a nuestros clientes, en este contexto desarrollamos un código de cobranzas responsables (english version) que procura difundir buenas prácticas de cobranza en todo el Grupo Pichincha. Código de cobranzas responsables (English version)
Para conocer los Principios de protección al cliente haz clic aquí.
Principio de empoderamiento a la mujer
Somos la primera institución en Ecuador en formar parte de la iniciativa de ONU mujeres para promover los siete principios de empoderamiento de la mujer, demostrando con ello su importancia en la organización y en la sociedad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Con nuestro modelo de sostenibilidad aportamos al cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas.